Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
8
Drama Madrid, 1933, Tras haber asesinado a su hija Hildegart, Aurora Rodríguez se entrega a la justicia. En la cárcel, rememora las circunstancias que la movieron a cometer un crimen tan atroz. En su primera infancia, Aurora Rodríguez, testigo de frecuentes desavenencias matrimoniales y de la indiscutible supeditación de las mujeres a los hombres, concibió la idea de tener una hija a la que educaría para que se consagrara a luchar por la ... [+]
17 de marzo de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los ingredientes del film están manejados con soltura y la dignidad que este proyecto rebosa por todos lados la palpa de lejos el espectador. Fernando Fernán Gómez emplea en esta obra un sistema narrativo perfecto con el que se consigue que no haya un plano que sobre o que falte y también que la película pueda contentar tanto a los públicos populares como a la intelectualidad más comprometida. Eso fue una constante en la obra de Fernán Gómez como director porque consiguió hacer películas comerciales a partir de temas trascendentes que en manos de otro autor con menos flexibilidad artística hubieran sido aceptadas por grupos minoritarios de espectadores. Hay que destacar la intervención de Pedro Díez del Corral, que fue capaz de darle un tono particularmente sugestivo a su interpretación y que desde luego demuestra una peculiar elegancia. Amparo Soler Leal está sublime en cada escena, en cada gesto y en cada movimiento. Sin duda fue esta su mejor interpretación. El resto del reparto la secunda muy bien y la cinta resulta notable porque aparte de entretener en todo momento hace reflexionar sobre la confrontación entre delirio y lucidez que define la personalidad del apasionante pero cruel personaje protagonista. Una plasmación verdaderamente ágil donde todo está muy bien medido mezclando lo exquisito con lo sórdido. Merecía una gran atención y la tuvo.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow