Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luke_Cage:
8
Comedia. Drama Bruno Cortona, un simpático juerguista, se encuentra casualmente con Roberto, un tímido estudiante, y lo invita a pasar con él un día de vacaciones fuera de Roma. Durante el viaje, el joven se siente cada vez más atraído por la alocada forma de vida de su compañero. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en los primeros sesenta y la Italia cinematográfica está saliendo del neorrealismo para adentrarse en un periodo ciertamente costumbrista pero con una orientación hacia la comedia menos trascendental y más mordaz. En esta ocasión dos nombres propios aúnan fuerzas, por un lado Dino Risi que venía de estrenar la excelente “Una vida difícil” y por otro a los guiones encontramos a todo un Ettore Scola quién comenzaba a darse a conocer.

La película comienza en Roma durante el periodo vacacional de verano, lo cual la convierte en una ciudad casi abandonada y nos encontramos a Bruno Cortona (excelso Gassman aportando carácter, personalidad magnética y hedonismo sin control que configuran un personaje para el recuerdo) quien convencerá al pausado y calmo estudiante de derecho Roberto Mariani (con una acertada interpretación de Jean-Louis Trintignant que construye su personaje en las antípodas del de Gassman) para que le acompañe en un loco viaje a lo largo de la costa, a toda velocidad en su descapotable donde visitaran pueblos, comerán, disfrutarán de los placeres (carnales y no tan carnales) que se encuentren y perseguirán turistas alemanas y visitarán playas, entre otras fechorías.

Asistimos por lo tanto a una especie de proto “Buddy Movie” donde los protagonistas, totalmente distintos y casi irreconciliables se atraen mutuamente y forjan una amistad a priori impensable. Los actores están de auténtico lujo obsequiándonos con un duelo interpretativo de nivel.

Los múltiples paisajes y localizaciones de la costa, así como la maravillosa fotografía de Roma hacen que la película tenga más motivos de interés, además si le sumamos el uso de una de las clásicas canciones del “easy-listening” de la época (hablamos como no, de Quando Quando Quando que aparecerá recurrentemente a lo largo del film) podemos afirmar que Risi creó una obra bastante redonda, pese a lo liviano de su planteamiento.

Probablemente la mejor película de Risi y una obra a (re)descubrir con un Gassman en plena forma y un final impactante.
Luke_Cage
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow