Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de BartonKeyes:
9
Drama Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los soldados supervivientes, algunos con taras físicas, regresan a los Estados Unidos. Aunque al principio se les trata como héroes, poco tiempo después comienzan a verse marginados. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Famoso film coral de William Wyler basado en una novela de MacKinlay Kantor.

La trama entrelaza a los tres personajes principales en un atractivo conglomerado social y sentimental de emociones y ambiciones, con un desarrollo que a pesar de su previsibilidad, se manifiesta rico en matices, aportando un punto de vista diferente y tremendamente maduro sobre las consecuencias derivadas de una guerra.

La película expone maravillosamente la dificultad que supone la adaptación a la sociedad civil para un contendiente en un enfrentamiento bélico a su regreso a casa tras el conflicto, ya sea por las secuelas físicas o psicológicas que arrastra, o también por la separación temporal que le impide conectar con la nueva situación de sus familiares y amigos, creándole una fría sensación de distanciamiento emocional.

Al margen de su consabida capacidad narrativa, Wyler aporta grandes dosis de emoción y sensibilidad a un relato que en su largo pero magistral desarrollo aglutina situaciones de humor embriagado, romance con diferencia de clases y drama psicológico.

Las interpretaciones son enormemente salientables, en especial la de un prodigioso Fredric March, que se alzó con el Oscar al mejor actor principal por su fenomenal desempeño alejado de cualquier tipo de afectación o histrionismo, tanto en las escenas dramáticas como en los momentos más cómicos. Por su parte, Harold Russell (que tenía realmente las manos amputadas) logró dos premios de la Academia por esta película, uno honorífico por haber dado ánimos a los veteranos de guerra, y otro como mejor actor de reparto, viendo así recompensada su emotiva e inolvidable actuación como Homer Parrish.

Como director de fotografía, William Wyler contó con la inestimable ayuda de Gregg Toland, el gran maestro de la profundidad de campo.

Nota: 9,5
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow