Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
8
Drama En julio de 1967, graves disturbios raciales sacudieron la ciudad de Detroit, en el estado de Michigan. Todo comenzó con una redada de la policía en un bar nocturno sin licencia, que acabó convirtiéndose en una de las revueltas civiles más violentas de los Estados Unidos. Los incidentes más graves ocurrieron en el motel Algiers, cuando miembros de la policía y la Guardia Nacional acudieron ante unos disparos de un arma de fogueo. (FILMAFFINITY) [+]
13 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película que nos transporta atrás en el tiempo para mostrarnos el significado más realista y cruel de la palabra injusticia. De una manera aterradora la cinta nos traslada concretamente hasta el año 1967, cuando desgraciadamente la ciudad de Detroit se vio inmersa en un infierno discriminatorio. Aviso que el film no se corta ni un pelo en demostrar la violencia mediante imágenes realmente perturbadoras. El metraje cuenta con 3 episodios, los cuales son el planteamiento, el nudo y el desenlace como en cualquier otra historia. En el planteamiento se nos da a entender de que irá la trama, se nos presenta a los personajes que serán vitales o que tendrán un mayor protagonismo en los hechos con sus respectivas personalidades. El nudo es la parte central y por tanto la más duradera, y en la mayoría de los casos la más importante, lo cual aquí no es una excepción. Durante el desarrollo de esta parte asistimos a un auténtico drama humano que nos pone el cuerpo totalmente paralizado. Es tal el horror del que somos testigos que no podremos evitar pensar que haríamos si nos halláramos ante esa deplorable situación. Las actuaciones son muy poderosas, pues hacen sufrir al público con ese miedo e incertidumbre que envuelven completamente el ambiente de la película. Las emociones que desprende buena parte del elenco son fuertes y realísimas. Y la fotografía no se queda atrás con esas calles a las que no se puede salir para dar un simple paseo. El desenlace nos hace rechinar a todos porque sabemos que por muy injusto que sea es lo que hay que aceptar. Lamentables esas decisiones tomadas por el tribunal de Michigan. Una vez más queda demostrado que aquellos que deberían hacer bien su trabajo se lavan las manos y para colmo quedan impunes. Me he salido un poco del argumento de la peli, pero no he podido evitar expresarme abiertamente sobre la corrupción de los temas jurídicos. Impresionante actuación de Will Poulter como policía sádico y desalmado. ¿ A alguien no le entraron ganas de coger a semejante despojo humano para inflarle a hostias? A mí desde luego no me entraron muchas, sino muchísimas ganas de hacerlo. Siempre lo recordaré por este papel tan hijo de P. Del resto de actores me quedo indudablemente con Algee Smith, quien toma su papel por completo haciéndolo suyo. Ojalá este tipo de films que narran realidades crueles pasadas sirvan de lección y reflexión para todos que los vean. La historia está repleta de errores que cometimos, el volver a cometer dichos errores depende ya única y exclusivamente de nosotros. Por una sociedad justa y unida hasta el fin de los días.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow