Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Ojka:
7
Thriller. Drama Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus ... [+]
30 de noviembre de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué nos quejamos en el cine español? Pues de la falta de originalidad en las grandes producciones, ni más ni menos. Situar el argumento en la belicosa Barcelona de principios del siglo XX está bien, aunque puede resultar un poco aburrido (ya lo vimos en la bastante cutre 'La verdad sobre el caso Savolta', por ejemplo), pero el director Dani de la Torre podía haber planteado algo nuevo. Y es que 'La sombra de la ley' puede servir de ejercicio de cine para los entendidos. Hay planos calcados de los clásicos del cine negro, llevándose el premio gordo 'Los intocables de Elliot Ness' en particular y Brian de Palma, Coppola y Scorsese en general. Y lo de la banda sonora de Javier Riveiro y Xavier Pont es más que un homenaje a Ennio Morricone y sus coros femeninos. Pero vamos, se ve con agrado, los efectos digitales de El Ranchito son de lujo y Vicente Romero, Michelle Jenner, Manolo Solo (¿Goya?) y Adriana Torrebejano están estupendos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow