Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Sergio:
7
Acción. Drama Brasil, 1997. El capitán Nascimento (Wagner Moura) está al mando de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Río de Janeiro. Su misión es actuar en las favelas, en las que la policía, por miedo o por corrupción, no interviene. Nascimento quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar un sustituto adecuado. Con ese fin comienza a ... [+]
29 de julio de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película suele dejarte esta sensación extraña en el cuerpo. Una situación degradada, degrada a quien se introduce en ella... y por lo general casi todo el mundo termina corrompido y deshumanizado. El ritmo de la película es trepidante, y se trataría de una obra maestra si hubiese sido un poco más equilibrada. Se toma intencionadamente el punto de vista de los BOPE, no sólo por la forma de filmar sino también por la narración con la voz en off. La visión es necesariamente muy parcial, y no creo que pretenda contribuir a la justificación, pues no se ahorra ninguna de las crueldades cometidas por las fuerzas especiales. Sin embargo, creo que los narcos y los "pijos" pacifistas están un poco estereotipados, los unos aparecen como seres inhumanos y prescindibles, mientras los otros son ridiculizados pese a ser los únicos seres relativamente equilibrados de la peli. No es que uno crea que el director piensa esto, está claro siempre que son los BOPE los que lo ven así, pero sí da la sensación de que el director no deja entrever nada que contradiga esta imagen. Se echa de menos humanidad en los narco y una inteligencia más crítica en los estudiantes...

En resumen, el director hace bien lo que hace y decide contar la historia de las fuerzas especiales desde su propio punto de vista... pero en mi opinión una peli redonda habría requerido un retrato más equilibrado de los 3 grupos que aparecen en la peli, con sus luces y sombras, y sobre todo su desconexión total y su visión parcial de lo que sucede en los otros grupos.
Sergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow