Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pierrot Le Fou:
8
Drama. Musical Ambientada en la Córdoba del siglo XII, cuenta la vida del filósofo Averroes (1126-1198). Perseguido por los fundamentalistas de la época, fue el gran divulgador del pensamiento liberal de Aristóteles en Occidente. Tras exilarse, sus alumnos divulgaron sus pensamientos. Averroes, un prestigioso filósofo también conocido como Abu al-Walid Muhammad ibn Ahmad ibn Rushd, vive en Al-Andalus en el siglo XII. Gran parte de la península ibérica ... [+]
28 de agosto de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Al-Masir" es una de las películas más personales del maestro Youssef Chahine. Fue estrenada en Cannes en 1997, el mismo año que el director recibió la palma honorífica (a sus 71 años). Fue rodada en Síria y Líbano en palacios o mezquitas como los que se construyeron en Córdoba y todo el Al-Andalus.

"El destino" relata la vida del filósofo Ibn Rushd (Averroes). Aunque en el film hay poco detalle histórico o especificaciones sobre la filosofía de Averroes.
Chahine, como el filósofo Averroes, se proclama públicamente opositor del radicalismo en el Islam.
Y la película es sobretodo eso, una alegoría sobre el Islam en oposición al fundamentalismo. Un canto a la libertad y la alegría en contra de la rigidez de los fundamentalistas.
El argumento es ficción: las historias de amor, el personaje de Manuela o los números musicales (canciones actuales de Mohamed Marwan). Porque Chahine usa la figura y tiempos de Averroes para hablar en paralelo del Islam en el medioevo y hoy.

Gracias a Chahine, el espectador Occidental, descubre o comprende más extensamente, el gran desconocido: el egipcio, el árabe, el musulmán.
Porque "Al-Masir" es una oda a los logros de la civilización islámica, subrayando el peso de sus contribuciones filosóficas o científicas en la Edad Media.
Y es que el mundo Occidental olvida a menudo que los árabes introdujeron a Europa las matemáticas, la medicina, la algebra, la astronomía o la cartografía.

Rodada íntegramente en dialecto egipcio (‘ameya’) puedes encontrar esta joya en la plataforma Netflix España en VSO, subtitulado en inglés/francés.
En definitiva, "El destino" es otra maravillosa pieza de Chahine, y del extensivo cine egipcio, el más prolífico del mundo árabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pierrot Le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow