Haz click aquí para copiar la URL
España España · No Especificado
Voto de Asamiya Shin:
5
Drama Jordi es un adolescente que cambia de ciudad junto con su madre para iniciar una nueva vida. Pero el destino le reserva una cruel sorpresa, pues cuando traspasa las puertas de su nuevo instituto, cruza sin saberlo la tenebrosa frontera del mismísimo infierno. Para escapar no tendrá más remedio que, en solitario, buscar desesperadamente la salida. (FILMAFFINITY)
7 de noviembre de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un 5 raspando a esta película, porque a pesar de tener un doblaje tan malo, un guión con decenas de detalles exagerados y totalmente increíbles, y un final que te deja con una gran interrogante en la cabeza, no me he aburrido con ella y la he podido ver con interés hasta el final. Al fin y al cabo, el cine está para eso, para entretener, y si de paso se puede meter algo de mensaje, o hacer una crítica social pues me parece bien. Eso sí, una lástima pensar en lo que podría haber sido esta película y en lo que se quedó, por culpa de tantos y tantos detalles sin cuidar, destancando por encima de todo un guión que se queda a medias, y totalmente inverosímil y exagerado.

En la realidad, y en la mayoría de los casos, el acoso escolar suele ser más psicológico que físico, los alumnos van aislando a la víctima y despreciándolo repetidas veces hasta que este se siente fuera de lugar y acaba dejando de ir a clase, o cambiando de centro. Eso es lo más común en la realidad. Pero aquí se nos muestra un acoso que rara vez se da, con escenas de violencia física y humillaciones constantes que en un caso real no serían tan seguidas y numerosas. Es como si se hubieran cogido todas las bromas pesadas, maltratos y humillaciones que se pueden dar por separado en varios casos de acoso escolar real, y se hubieran puesto todos sobre la misma víctima. Vamos, que el chaval reventaría muchísimo antes. En ese punto, la película me parece totalmente inverosímil; hubiera preferido algo menos exagerado y menos impactante pero mucho más realista. Un acoso más psicológico que físico, que es como suele ser en la gran mayoría de los casos. Eso por otro lado hubiera permitido ahondar más en la psicología de los personajes, tanto de víctima como de acosadores, y también hubiera hecho que la gente que no conoce bien este problema, lo comprendiese mejor, y se concienciara más. Pero plantándonoslo así, de una forma tan forzadamente impactante y surreal, uno se queda con la sensación de que nada de puede hacer para evitar esta lacra social.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asamiya Shin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow