Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Voto de Lawrence:
6
Documental En el Chile de los ´60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución. Puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilusión no fueron suficiente para abandonar el canto. Son 11 músicos que viven en Chile y Francia, hoy creen que la revolución cambió. Pero que no ha terminado. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El periodista y realizador Jorge Leiva aborda acá su primer largometraje en solitario, luego de dirigir previamente junto a Pachi Bustos "Actores secundarios" y "Ángeles Negros". Al igual que en ese anterior trabajo, este tercer documental también aborda la historia de una banda emblemática en el cancionero chileno y latinoamericano, pero en este caso con ineludibles matices políticos y sociales, y un alcance emotivo y humano aún más incisivo. Convencional en su forma pero muy ameno y logrado en su ritmo y concisión temporal (dura poco más de 70 minutos), el film despliega al mismo tiempo tanto la dimensión histórica, simbólica e incluso épica que Quilapayún ha alcanzado durante su medio siglo de trayectoria, como también el equilibrio entre la figuración pública y las vidas privadas de sus integrantes. Y como es de esperar, las canciones y melodías más emblemáticas del conjunto le otorgan una potencia incuestionable.
Lawrence
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow