Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ChasingValhallas:
8
Ciencia ficción. Thriller Cuatro hombres trabajan en un garaje construyendo aparatos altamente complejos. En parte por accidente y en parte por su pericia, descubren un mecanismo dotado de poderes que les permite conseguir casi todo lo que quieran. Se trata de un hallazgo que podría cambiar el mundo, pero que pondrá a prueba las relaciones entre sus inventores... (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de empezar, si no te gustan las pajas mentales continuas y tener que trabajar la película más de la cuenta no la mires, por el bien de tu salud psíquica.
Ahora que el disclaimer ya ha sido hecho proseguiré con mi disertación. La obra que Shane Carruth hizo en 2004 no podía ser más especial. Bajo la carcasa de una sinopsis simple y fácil de entender se esconde un mundo totalmente inabarcable de viajes en el tiempo ( con su comprensión, su ética y sus paradojas). Los protagonistas no se esperaban que, cuando, un día y totalmente por accidente crean una máquina del tiempo con la que harán todo lo que habían imaginado, de pasar a jugar con el mercado de acciones a experimentar con sus vidas hasta límites insospechados. No es hasta este punto que la trama coge un cáliz totalmente diferente y todo se complica. Por motivos de spoilers no puedo comentarlo, sólo mencionar que Lynch estaría orgulloso de la locura en la que se convierte el metraje. Las acciones se vuelven difusas y se esparcen en el tiempo sin orden cronológico alguno.
Por momentos recuerda a Donnie Darko (Richard Kelly, 2001) por su intento de racionalizar algo imposible de entender como los viajes en el tiempo. Pero lo mejora a extremos inimaginables. La parte del amor que lastraba a la primera queda relegada a un segundo plano en esta. Además, la forma de explicar los conceptos están mejor desarrollados en la opera prima de Shane Carruth , quizás porque antes de ser director fue ingeniero y matemático,quizás.
Tiene el toque de locura e incomprensión propia de Lynch o del 2001 de Kubrick.
No voy a enrollarme más porque tenéis que verla y juzgarla por vosotros mismos. así que; si os gusta Lynch, la ciencia ficción que no trata al espectador como un niño de 7 años, o estrujaros el cerebro intentando entender una historia de enorme dificultad, no dudéis y buscadla. Creo que, los 77 minutos de metraje, aunque no sea de lo mejor del género, no tienen desperdicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ChasingValhallas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow