Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Bukowski:
6
Drama. Comedia Raimunda (Penélope Cruz) es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro (Antonio de la Torre) y tiene una hija adolescente (Yohana Cobo). Su hermana Sole (Lola Dueñas) se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre (Carmen Maura), que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana (Lampreave); después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina (Portillo), una ... [+]
17 de febrero de 2007
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un agradable regusto, un cigarro en la boca, y Volver, de Estrella Morente, en los oídos, escribo esta crítica. Muy gratamente sorprendido por la película. A pesar de no ser un gran fan de Almodóvar, o quizá gracias a ello, Volver me ha parecido su mejor película. Su película más humana, quizá, huyendo de la estridencia y la controversia.

Una película que, en gran parte de su metraje, huele a España por los cuatro costados. Huele a esa vida de pueblo, amable y supersticiosa, tan habitual aún fuera de las grande ciudades. Grandes detalles, como ése de los varios besos consecutivos… es tan familiar que conmueve. Volver es una película de mujeres, aunque en esto Almodóvar sí que no sorprende. Es también una película de familias, con sus lazos irrompibles a pesar de todo, pero también con sus (miles de) trapos sucios.

Pero sobre todo, Volver es una película de eso, de volver. De reencontrarse con la culpa, de enfrentarse a los temores y a las cargas del tiempo, a los miedos que no se han querido afrontar. El desarrollo de la película tiene mucho de purgatorio, ya lo dice Carmen Maura. Madrid es el lugar al que huye la protagonista, Raimunda, y del que vuelve a huir, al final, para expiar otra culpa. A pesar del olvido imposible, del dolor arrastrado, hay un resquicio de esperanza, un amor fuerte que vuelve y que es capaz de redimir.

La clave de la película, yo creo, está en la propia canción Volver (pincha para bajar), magistralmente interpretada por Estrella Morente. Escucharla atentamente nos hará volver una y otra vez a sus escenas, a la maravillosa fotografía de la película, al aire sereno y de pueblo que tiene la película. Una película en la que destacan las interpretaciones. Almodóvar, más que buen director (que no niego que lo sea), es un gran director de actores. Y en Volver lo demuestra de nuevo. Saca el mayor partido de una Penélope Cruz que, a pesar de mucho paseo por Hollywood y mucho glamour, no puede ocultar lo que es: una clásica maruja española. Pero más que la actuación de Penélope, a mí me han fascinado los papeles que hacen Carmen Maura y Blanca Portillo; sobre todo el de Blanca, que está inconmensurable. ¿Para cuándo un Oscar para ella?

En definitiva, Volver es una buena película, o más que una buena película. Una historia equilibrada, y con momentos estupendos, como la escena del playback de Penélope o la del programa de televisión (qué crítica tan buena). Una historia que aúna muy bien dos ambientes completamente diferentes, que va in crescendo y que cierra de una forma fantástica y a la vez serena. Cuando finalmente aparecen los títulos de crédito, a pesar de todo, nos invade una cálida sensación de paz. Porque el viajero que huye, tarde o temprano, detiene su andar…
Bukowski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow