Haz click aquí para copiar la URL
España España · www.hombreencamino.com
Voto de ferbovi:
8
Ciencia ficción. Acción Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surrealista, un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte, a través de un sofisticado universo cibernético. Secuela del clásico de culto de 1982. (FILMAFFINITY) [+]
17 de diciembre de 2010
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que el argumento ya era por todos conocido, que el final era más que previsible, pero atendamos a lo más importante de la película, centrémonos en su contenido.

Si algo queda claro en "Tron 2" es el respeto hacia el Creador, figura a la que el largometraje se dirige pensando tanto en el mundo informático como el real. La incapacidad del ser humano de crear una realidad perfecta le hace comprender su dependencia de otro ser superior que a otorgado vida a esos "isos" representantes de la humanidad. Esta creación escapa a la comprensión de Flynn, que ve en estos seres el misterio e inintegibilidad de su Creador. El mundo de la ficción creado por su voluntad no es comparable al de un Creador más grande que dota a la realidad de belleza, verdad y bondad, en el que los diferentes Clu son vencidos.

Quorra ha sabido valorar y apreciar este don sorprendiéndose por la realidad (el simple, pero suficiente Sol, otra alegoría al Creador) y amándola (Sam); Lisberger primero, y Kosinski después, también. Sigamos su ejemplo.

Sobre la forma: magnífico el 3D, nada forzado, incluso en la digitalización de Bridges joven (tal vez una pizca al final). Se nota que es una película creada y pensada para las tres dimensiones. Es satisfactorio comprobar la recuperación del estilo musical de su predecesora y aunque no sorprendan, se agradecen algunas incorporaciones, como las aeronaves y algunas armas nuevas. Buena la iterpretación de Olivia, llega a plasmar la inocencia del niño, de aquel que aun no ha descubierto la realidad, sus miradas dicen mucho sobre su aprecio por Sam. Bridges empieza a cansar con su rollo Zen de maestro ninja intelectual.
ferbovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow