Haz click aquí para copiar la URL
Madagascar Madagascar · París, Texas
Voto de Hanshiro Tsugumo:
7
Terror. Thriller. Drama Carol Ledoux es una bella y reprimida joven belga que vive con su hermana Helen en un apartamento de Londres. Carol experimenta sentimientos simultáneos y contradictorios de atracción y repulsión hacia los hombres; por eso para ella resulta tan incómoda la relación que mantiene su hermana con un hombre casado. Cuando la pareja se marcha de vacaciones, Carol comienza a tener alucinaciones y su mente se desquicia. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El terror adopta la forma de una frágil y bella joven en “Repulsión”, haciéndonos partícipes de su perturbada mente. Una jovencísima aunque artísticamente madura Catherine Deneuve, la indiscutible reina de esta obra, se pone (y a nosotros con ella) en la piel de una chica que resulta muy atractiva a los ojos del sexo opuesto, pero que parece tener una irresistible fobia al más leve contacto con los hombres, ya sea físico o no. El hecho de vivir con su hermana, que a su vez tiene una relación con un hombre casado, tampoco le sienta demasiado bien a su psique. Si bien es cierto que son su hermana y su “querido” quienes sostienen el delicado equilibrio en la cordura de Carol, y que al faltar éstos, la mente de Carol descarrila hasta la psicosis.

Polanski nos hace compartir las pesadillas y la angustia de su protagonista, concentrando la acción hasta llegar a la claustrofobia y el surrealismo de forma magistral, a pesar de la escasez de medios. Abundan los espacios cerrados, con habitaciones y pasillos oscuros, Polanski pone la cámara siempre en el sitio perfecto para captar las sensaciones y transmitirlas tras pasar por un filtro de desasosiego. Los “monstruos” de esta obra de terror son seres cotidianos, reales y con distintas intenciones, a los que Carol evita como cucarachas. A las pesadillas, o tal vez al revivir, las violaciones noche sí, noche también, pronto le siguen las alucinaciones, siempre de carácter lascivo. Su mente se pudre al ritmo que se pudre el conejo sobre la bandeja en el salón. Podemos preguntarnos qué estará pasando por su cabeza, cuál es el origen de su trauma. Solo una vieja fotografía, con una niña rígida de miedo y odio a partes iguales, mirando fijamente. Una mirada que mata.
Hanshiro Tsugumo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow