Haz click aquí para copiar la URL
Catar Catar · Compra ese chorizo que lo vamos a
Voto de Lolo Falano:
8
Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
17 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro no sé, apenas lo conozco, pero la película me trasmite el poderoso deseo de vivir que tienen ambos protagonistas. Todo se está muriendo a su alrededor, ni el mar contenía vida, estaba gris y ceniciento, y aun asi siguen adelante, a pesar de que el pronóstico no es demasiado bueno, pues por mas km que hacen no encuentran un habitat salubre. Al sur, piensan, pero el sur lo más seguro esté igual, solo que con menos frío.

El entorno está muy bien caracterizado, asi como la delgadez y aspecto enfermizo de los protagonistas, cuando se desnudan me esperaba un fallo, pero no, para mi sorpresa, estan delgados como enfermos de hospital.

También impresionante como la gente se está volviendo salvaje, el tema del canibalismo, especialmente cuando llegan a la casa a esa especie de trastero humano, terrible, inspira a la vez, desagrado y horror.

Los actores bastante bien, mira que Charlize theron no es mi predilecta, pero me gusta, me llega a dar la sensación de madre con hijo no deseado, exterioriza que siente afecto por el, pero muy entremezclado con el sentimiento de hijo no deseado, por la clase de mundo en el que están viviendo, el ambiente es demasiad deprimente para el cariño y el amor, me pareció creíble cuando le da un beso, se nota el cariño pero a la vez la frialdad. Viggo lo mismo, no es un actor que me guste, de hecho siempre le he considerado poco expresivo, pero también me convence, no necesita expresividad facial para dar a entender como se siente. También por extensión se comporta con su hijo mezclando algo de afecto con frialdad. Es cierto que puede entenderse un final ñoño, pero he investigado "The road" y asi acaba el libro, la película solo está adaptando la historia, sin embargo noñería la película tiene la justa, a veces Viggo parece que cuida de su hijo mas por un sentimiento del deber, porque le parece cruel matarlo sin un motivo extremo, porque tener al niño le da motivo para querer seguir vivo, no se cae en el melodrama, ni de cariño, en plan "hijo cuanto te quiero" ni tampoco lo opuesto, no se ponen a llorar como plañideras por lo mal que lo están pasando, si hay amor paternal, pero muy sobrio, por eso me gusta. La madre, pérdida toda esperanza, prefería directamente la muerte, pero Viggo quería seguir adelante, el niño estaba vivo, la idea de matarlo le parece horrible, y seguramente gracias al niño el saca fuerzas para querer seguir vivo, aunque solo sea por protegerlo.

Quizá el único defecto es que es demasiado corta, le falta ir mas pausada y mostrar mas historia del pasado, de la situación del mundo, pero muchas veces lo bueno si es breve, dos veces bueno, tal vez alargarla, daría a fallos, empeoraría la atmósfera ya conseguida...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow