Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aquí al lado
Voto de Cornapecha:
4
Acción. Fantástico. Ciencia ficción. Comedia Casi 5.000 años después de haber sido dotado de los poderes omnipotentes de los antiguos dioses, Black Adam (Johnson) es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su forma única de justicia en el mundo moderno.
30 de diciembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Black Adam le pasa lo mismo que a esta crítica aficionada: que además de no ser demasiado buena, llegó tarde.

La película llegó tarde, a un mundo en el que la pandemia, la irrupción de los servicios VOD y la mala calidad de las películas han ido alejando a la gente de las salas de cine.

Llegó también en un momento en el que el género de superhéroes empieza a aburrir a los espectadores. La fallida Fase 4 de Marvel es la prueba de que ya llevamos demasiadas tazas del mismo caldo y que la gallinita está dejando de poner huevos de oro. Llevamos décadas viendo lo mismo una y otra vez, el mismo modelo aplicado sin moverse ni un milímetro de los cánones.

Y finalmente, el empeño personal de La Roca, dispuesto a levantar él sólo todo el universo cinematográfico de DC, aterrizó en plena crisis económica y creativa de Warner/DC. El universo DC en el cine nació a trancas y barracas, creció tísico y dubitativo y ahora mismo está en un momento de incertidumbre y parálisis. Los nuevos gestores (o los primeros, porque hasta ahora nadie coordinaba este supuesto universo), son los nuevos responsables de DC Studios, James Gunn y Peter Safran. Que entre aprietos económicos y callejones sin salida creativos están haciendo encaje de bolillos para que el DCEU no muera sin haber vivido de verdad. De momento ya le han dicho a Pat Jenkins que Wonderwoman 3 no verá la luz y a Henry Cavill que ya puede pasar a recoger el finiquito, destino de la mayoría de estrellas actuales de este universo.

Con estos hándicaps la película de Jaume Collet-Serra, que tampoco es una obra maestra precisamente, lo tenía difícil. Y se nota en el resultado, bajando la nota final. Black Adam arrastra todos los problemas de las pelis de superhéroes, sobre todo los de DC: Tiene un guión atropellado y le cuesta encontrar el tono correcto, dudando entre el dramatismo y la diversión. Los personajes aparecen de la nada y nadie se molesta en ponerlos en contexto, lo que es especialmente grave en el caso de esa Liga de la Justicia, la cual nos la presentan como parte de un universo que, al menos hasta ahora, no conocemos previamente. Y como la inmensa mayoría de espectadores no ha leído los cómics, se pierden todas las referencias y todo el fandom que podría darles valor.

Aún así, la peli va sobreviviendo, aferrada al carisma de Dwayne Johnson y de Pierce Brosnan, los únicos que destacan en un grupo de personajes planos, arquetípicos y sin relevancia. De hecho, sé que es injusto, pero creo que todos los vemos como las versiones Hacendado del Capitán América, Ant-Man o Tormenta. De la familia nativa, mejor ni hablamos, esa madre y ese niño repelente son un lastre pesadísimo.

La película va tirando, sin aprovechar las posibilidades del anti-héroe, hasta que (como casi siempre en DC) aparece un villano más soso que un bocadillo de corcho y todo se precipita a un final anodino y previsible.

En definitiva, hace diez o doce años hubiese sido una película digna y de aprobado raso. Hoy en día ni a eso llega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cornapecha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow