Haz click aquí para copiar la URL
Voto de alfonso suarez:
9
Serie de TV. Animación. Comedia. Ciencia ficción Serie de TV (1995-1998). 4 temporadas. 65 episodios. Se narra la historia de dos ratones albinos alterados genéticamente que viven en los laboratorios Acme. En cada episodio Cerebro idea un plan para poder conquistar al mundo junto a su compañero, Pinky. Aunque eran inicialmente una sección dentro de la serie "Animaniacs", dado su éxito se realizó esta serie protagonizada enteramente por ellos, a la que le siguió "Pinky, Elvira y ... [+]
6 de agosto de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del mismo creador tomando de la incomprendida pero exitosa serie Animaniacs llegan esta dupla de ratones albinos se la pasan encerrados en una jaula en un laboratorio ACME y que Pinky le hace la eterna pregunta a Cerebro de lo que van a hacer todas las noches y es tratar de conquistar el mundo. Cuando Antes de salir de su jaula Pinky anda en una curiosidad así como se encarta en su estupidez y locuras supinas y que Cerebro, el más inteligente, se mata la cabeza haciendo esquemas, ecuaciones y resolviéndolas para luego mostrarle a Pinky lo que van a hacer.
Fuera de eso, debe armarse de paciencia ya que Pinky pregunta y afirma sandeces, y a la vez, mete la pata con lo cual le estropea sus planes. Otras causas comunes de los fracasos que debe sufrir Cerebro son el complejo napoleónico, el poco o nulo entendimiento con los humanos y su mala suerte.
Cada emprendimiento que hacen no necesariamente tiene que ver con lo científico sino también con las tendencias sociales, políticas, culturales y morales por lo que construye cuidadosamente lo que van a hacer, sin embargo, recae en su sempiterna ambición que lo enceguece y eso hace que cometa garrafales errores por lo que se arruina por completo sus planes. Sin embargo la trama se vuelve repetitivo y con un final nada alentador por lo que este par de ratones cop el rabo entre las patas se devuelven para la jaula de los laboratorios ACME para replantear o buscar otro modo de conquistar el mundo.
En mi juicio, fue otra de las series rescatadas a finales de la década de los noventa gracias a sus estereotipos bien definidos, diálogos creíbles y de su temática trillada pero con un toque de humor e impredecibilidad en algunos capítulos cuando alguno de los dos tengan buenos y malos momentos. No obstante, para la audiencia debió diversificarla con el fin de afianzar más su acogida.
El gran lunar de esta serie es adicionar a una niña melosa, ingenua y latosa llamada Elvira que al comprarlos de una tienda de mascotas los cogen de juguetes y creyeron los productores que iba a ser el complemento ideal y continuación de su trama global para la serie pero la embarraron por completo generando indignación conjunta de los televidentes, productores y guionistas. De todas maneras, Pinky y Cerebro fue el mejor cameo (derivado de Animaniacs) y posteriormente, la mejor serie de la última década de los noventa gracias a este par de ratones que intentan enésimas veces conquistar el mundo pero que desafortunadamente fracasan y no pierden la esperanza en lograrlo.
Como moraleja, que los productores y guionistas no se les ocurra meter o quitar personajes con el pretexto de darle mayor gracia a sus producciones. Es bueno arriesgarse, pero que haya un conflicto interesante y que su creatividad sea infinita e impredecible.
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow