Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de gpiqueras:
7
Drama. Intriga. Terror En un arrabal de Londres, en la época victoriana, vive un trapero llamado Edmon, junto a su madre, Berenice, y un hijo, Bernard, cuyo cerebro está trastornado a causa del alcohol. En el cementerio, que se encuentra situado cerca de la casa del viejo trapero, comienzan a descubrirse tumbas profanadas... Remake televisivo (en color) de un episodio homónimo dirigido por Narciso Ibáñez Serrador en 1964. (FILMAFFINITY)
18 de septiembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chicho nos camufla en un pantano mugriento de aguas marrones, verdosas y grisáceas, para que traguemos restos de paquetes de tabaco, plásticos, cosillas, estiércol. La estética feísta es aquí, desde el primer minuto, algo crucial para entender la historia y con "entender" no me refiero a la comprensión del argumento, sino a lo que quiere contar pues, como siempre, la disección psicológica que hace de los protagonistas es siempre una de sus virtudes. A ello ayuda su padre, "el hombre de las mil caras" español, Don Narciso Ibáñez Menta que, con una realista, y teatral cuando toca, interpretación consigue que el espectador tenga empatía por sus actos. Y es ahí cuando Chicho puede hacer lo que quiera con nosotros, espectadores que nos regodeamos en esos suburbios y sórdidos ambientes británicos del siglo XIX. Gente sin demasiada esperanza, alcohol, pobreza, suciedad, sangre, prostitución para percibir esta historia como una alegoría del presente. Porque Chicho siempre habla del presente, comparte esto con los grandes directores; da igual cuando veas sus películas, pues siempre habrá una lectura para cualquier época. Su legado es ese, de ahí que sus películas no envejezcan. Chicho nos habla de sentimientos y, sobre todo, desde el sentimiento.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow