Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
5
Animación. Fantástico. Aventuras. Acción Soren es un joven búho que tendrá que luchar heroicamente para salvar a su pueblo de las fuerzas del Mal. Vive en el bosque Tyto, donde siempre ha reinado la paz entre las lechuzas. En su lucha contra el Mal, emprende un largo y angustioso viaje para buscar el Gran Árbol Ga'Hoole. Cuando lo encuentra, él y sus amigos tendrán que someterse a pruebas y afrontar desafíos inimaginables. Si son capaces de aprender de sus jefes y unos de ... [+]
31 de octubre de 2010
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ga'hoole" carece de algo que había caracterizado la obra de su director: electricidad. Y carece de ella porque está hecha con un propósito admirable pero fallido, el que de combinar una historia simple y narrarla de forma épica, sin dar el brazo a torcer cuando la situación lo requiere, flirteando con la técnica pero no cuidando el fondo. No sé si esto es culpa del material original o de Snyder, pero de una forma u otra se ven los agujeros en la pantalla.

Snyder siempre ha sido un director denostado por su forma de hacer cine, amplificando lo visual y condenando lo narrativo, enclaustrándolo, abandonándolo a segundo plano. No fue así en su magistral "El amanecer de los muertos", donde sólo su brillante arranque merecía aplaudir hasta el día del juicio final, pero sí en "300", una bellísima (algunos dirán cutre) fantasía épica que ni era, ni tenía intención de ser, un peplum repleto de nombres y carreras de carros. Era espectáculo a lo bestia: funcionaba como un reloj, sabiendo lo que uno iba a ver. Con "Watchmen", Snyder demostró saber combinar técnica y narración, forma y fondo, dando lugar a una de las adaptaciones de cómics (de EL cómic) más valientes de cuantas se han hecho. Donde unos veían frialdad, otros supimos encontrar todas esas pequeñas cosas que hacen la obra de Snyder tan magnética, lo que sumado al material original daba lugar a una mezcla difícil de derribar.

Y llegó "Ga'hoole", que no Glory Hole, y pinchó. Una técnica asombrosa, semi-oculta en unas 3D no demasiado espectaculares, sirven para envolver una historia tan chorras como la de "el personaje más inesperado se convertirá en el salvador de su pueblo y bla bla, traición familiar mediante, derivando en una lucha final entre dos facciones". Tranquilos, no hay spoilers: esto lo habéis visto 200 veces. Así pues, lo que se extrae del nuevo trabajo de Snyder es que cuando recuerda quién es (hay algunas escenas sensacionales, en las que utiliza sus recursos -tiempo bala para amplificar la emoción, sostenida con una pieza musical de corte épico-), funciona, y cuando se olvida, no. Desgraciadamente estas son las más de las de las veces.

Fantástica visualmente, flojilla en lo narrativo. Se hace incluso un poquito aburrida, pero no pasa nada: ésto es sólo un trámite. El próximo año Snyder nos presentará su particular versión del imaginario de Lewis Carroll con Sucker Punch: tías buenas, armas varias, ninjas, monstruos y todo con sus tics habituales. Ahí nos encontraremos con el creador de una de las cinco mejores películas de zombies de la historia, el que retrató la suciedad y la épica de un combate sin final feliz (cromas mediante); el único que ha tenido huevos y talento para adaptar Watchmen y no morir en el intento.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow