Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
6
Drama Carlos es el sastre más prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Sus pasiones son el trabajo y sobre todo la comida, pero no come cualquier cosa: se alimenta de mujeres desconocidas, con las que no tiene ningún vínculo emocional. Esa situación cambia el día en que conoce a Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana gemela, que ha desaparecido hace unos días. (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2013
25 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Caníbal" se había posicionado desde hacía tiempo como una de las apuestas más fuertes del cine español de este año, algo que se confirmó tras su pase en el Festival de Toronto, donde recibió encendidos elogios por parte de la prensa internacional. Una vez vista se puede entender en gran medida el porqué de este revuelo, y es que sin estar ante una película magistral se trata de un ejemplo estimable de cine de psicópatas, que aporta no tanto reglas nuevas como una mirada aséptica, fría, a un tema que podría haberse dado a la pirotecnia gore. Un reconocible pero desde luego mejorado Manuel Martín Cuenca (en relación a su trabajo previo, "La mitad de Oscar") dedica sus esfuerzos a crear una atmósfera fría y gélida, en consonancia con su protagonista, un como siempre correcto Antonio de la Torre, aunque aquí tenga un papel demasiado basado en retener sus emociones.

Lo mejor de la película es su dirección. Cuenca consigue escenas de una fuerza impresionante, como la que abre el film: un plano fijo grabado desde el interior de un coche, y que continua unos minutos más de forma magistral. Es en los momentos íntimos donde mejor partido se saca de los escenarios, con la cámara oprimiendo al personaje entre puertas que quedan abiertas, o espacios de visión limitada; por contra, en espacios abiertos la escala es mucho mayor, apenas vemos siluetas. Este lenguaje visual está excelentemente pensado para sacar el mayor partido de cada parte del guión. Mencionar además una escena excelente que tiene lugar en una playa, en la noche... y en la que es imposible no acordarse de la enorme "Drive" de Nicolas Winding Refn. Rodada con estilo, sin excesos, se trata de un trabajo que nada puede envidiar a -por ejemplo- la depuración formal de muchos trabajos norteamericano o, sin irnos tan lejos, del "Mientras duermes" de Jaume Balagueró.

No sería raro pensar en "Caníbal," definitivamente, como una de esas películas que sin ser excelentes desde luego consiguen llegar lejos gracias a sus posibilidades temáticas y los diálogos que establece con el espectador en el sentido de ir dejando enigmas que pueden completarse a voluntad de cada uno. El guión, imperfecto pero estimable -y diferente- también tiene varios puntos a discutir e, insisto, a nivel técnico es muy notable: Cuenca sabe cómo generar tensión y mover la cámara, y la fotografía y música crean una perfecta ambientación. Tiene pegas, como cierta falta de energía, pero que merece la pena es algo que no me cabe duda. Ojalá su director siga en esta línea y no se vuelva atrás en próximos proyectos.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow