Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Havezethario:
5
Fantástico. Aventuras. Comedia. Acción Historia de una niña de 12 años que hará un largo viaje para intentar salvar a un amigo. En el camino se encontrará con todo tipo de extrañas criaturas, brujas y otros personajes de un universo paralelo... Lyra Belacqua es un una huérfana rebelde que vive como una reclusa en el Jordan College, en la ciudad de Oxford. Pero Lyra también viven en mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles ... [+]
3 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA MATERIA OSCURA, de Philip Pullman, es mi obra de fantasía favorita. La considero una obra infinitamente superior a obras como "El Señor de los Anillos", "La Historia Interminable", "Canción de Hielo y Fuego" y las pocas del género que tacharía de imaginativas y personales. Su adaptación se me ha hecho infinitamente más esperada que ninguna otra y, francamente, me he quedado con agridulce sabor de boca. Como adaptación y como mera película.

LO QUE MOLA:
- Dakota Blue Ruchards como Lyra, encantadora, la mejor actriz de "etapa mocosa" que he visto, junto a los nanos de "Un puente hacia Terabithia". Junto a Nicole Kidman, la única del reparto que merece la corona de la cinta.
- La magnífica banda sonora de Alexandre Desplat.
- Los efectos digitales y los diseños de Weta Digital, simpre estupendos, aquí gastados en representar la transformación de los daemonios, los osos acorazados y los exóticos escenarios del mundo de Lyra estéticamente perfecto en relación a la obra de Pullman.
- La historia, ante todo, ofrece un buen entretenimiento que puede acompañar a la reflexión y a dirigir una mirada crítica a los dogmas y a su autoridad, algo que ni "El Señor de los Anillos", ni "Harry Potter" ni "Las Crónicas de Narnia" habían ofrecido.
- La pelea de los osos, simplemente magnífica.

LO QUE NO MOLA:
- Las traducciones de los nombres cambiados, hallando nombres como "Daemon" (joder, en español suena directamente a Digimon, ¿algún tipo de truco comercial de los editores de por aquí?), gipcios (giptanos, cojones), Aletómetro (para medir aletas de delfines, claro) o el cambio del nombre del oso rey, "porque es parecido al del oso bueno". Santo Dios...
- Han dulcificado el libro. En el libro no tiene el menor remedio que te extirpen a tu espíritu animal. A veces se queda en muy pasteloso.
- Que se hayan esforzado en hacer la revelación de Nicole Kidman "a lo Darth vader". El libro va mucho más allá de eso.
- El cambio de orden que le han dado respecto al libro, covirtiéndo algunas cosas de gran interés en mero relleno.
- Que no hayan aprovechado a los personajes interpretados por Sam Elliot, Eva Green y Daniel Craig.
- Y lo peor de lo peor de lo peor: han recortado el MAGNÍFICO final del libro. Vean en spoilers.

Conclusión: muy irregular, sobre todo para los lectores de su obra base. Es MUY difícil que se lleguen a producir sus dos continuaciones, y sinceramente, teniéndo en cuanta como han hecho esta, no sé si merece la pena.
Infinitamente mejor que Eragon, y para mí, infinitamente más decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow