Haz click aquí para copiar la URL
España España · RAFAL (ALICANTE)
Voto de CHIRU:
6
Drama A la muerte de su hermana Rosa, Tula recibe en su casa la compañía de su cuñado Ramiro. La convivencia entre Tula y su cuñado, al principio, no está exenta de roces y tensiones, sobre todo cuando Emilio, que desea casarse con Tula, pretende que Ramiro haga valer su influencia sobre ella para facilitarle sus planes de boda. Pero Ramiro se siente atraído por su cuñada, atracción que se ve favorecida por la vida en común. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico retrato de aquella sociedad española de los sesenta. Aunque la obra está ambientada en la novela de Unamuno, no es de la época del insigne rector bilbaíno. Aquella sociedad era muy diferente a la actual, entre otras cosas, por aquella maldita guerra que hubo enmedio, y dejó heridos donde más duele: en el alma.

Llegaron tiempos en donde la iglesia cogió un poder ilimitado, tal y como Miguel Picazo muestra en el film, con una música eclesiástica de fondo, que a la censura le vino bien, pero en el tiempo se ha perpetuado como una crítica velada a aquella sociedad, esclava del “qué dirán”.

El detalle más importante de la película es la escena en el bar, donde el amigo del cuñado le pide que interceda en sus anhelos con Tula. La ventera representa lo que es la vida en un pueblo español. El papel de esa mujer, ofreciendo un moscatel por cortesía, y sobretodo, los dulces que le da a Ramiro. Porque la sociedad española ha sido muy solidaria desde tiempo ha. Y eso nos hace fuertes, aún no sabiéndolo valorar. Me encanta eso de este país.

En cuanto a la crítica a ese machismo que campeaba a sus anchas por la geografía nacional, es un producto del retraso cultural que aconteció en Espańa desde el siglo XIX, y del que aún estamos intentando recuperarnos.

La película, que es del año 64, parece de los años 50. Películas como “El Verdugo”, “Cándido”, etc. parecen más frescas, modernas, vivas, que esta “Tía Tula”, que está bien, pero no me llega a emocionar como las otras.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow