Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
7
Comedia. Drama Royal Tenenbaum (Gene Hackman) y su mujer Etheline (Anjelica Huston), después de tener tres hijos, Chas (Ben Stiller), Richie (Luke Wilson) y Margot (Gwyneth Paltrow), se han separado. Chas, que trabaja en el sector inmobiliario, parecía tener un don innato para las finanzas internacionales. Margot fue dramaturga y obtuvo una beca Braverman de 50.000 dólares cuando aún estaba en el instituto. Richie fue campeón junior de tenis y ganó ... [+]
5 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito. Es una jodida rareza. Es una película extraña de cojones que a veces juega en exceso la carta de lo PECULIAR para intentar parecer más profunda e intelectual de lo que realmente es.

Pero por otro lado, quitando lo de la familia a un lado. Hay TANTOS, TANTOS, TANTOS aciertos y detalles curiosos para un servidor que le es muy complicado ser duro con el filme.

Primero, me parece un genial acierto que los tres hermanos tengan como punto en común su GENIALIDAD en el pasado. Muestra a los tres como personajes más fallidos aún si cabe. No sólo son extraños y cometen errores sino que encima han desperdiciado algo que solían tener.

Lo segundo. La historia del padre que está buscando reencontrarse con sus hijos. Las reacciones de los hijos. No todos tienen la misma reacción y mediante un par de flashbacks uno comprende de donde vienen los problemas y las dudas.

Los personajes, si bien es cierto que alguno como Gwyneth Paltrow (muy bien interpretado) ponen algo nervioso al espectador, la mayoría son peculiares pero tienen su propio estilo. Mi favorito, Luke Wilson de lejos. El tipo está espectacular. Stiller no desentona aunque tiene el personaje más excéntrico de los tres.

Los dramas depresivos se unen bien. Uno se cree la obsesión de Stiller por la seguridad de los suyos. El constante cinismo de Paltrow ante las dudas sobre su pasado, la depresión de Wilson que le hizo hacer la mar y desaparecer.

Se tratan temas difíciles de manera seria pero también sin exceso de dramatización. El personaje de Owen Wilson por ejemplo, tiene un problema serio y tiene suficiente metraje como para que el espectador pueda verlo. Su solución también se trata evitando un dilema moral que vaya a mayores o inflando la música dramática. Bill Murray también tiene cierta escena bastante interesante y ni que decir tiene que Luke Wilson tiene el personaje más dramático y por ende jugoso de la cinta.

Todos los personajes, inclusive Danny Glover, Anjelica Huston y Owen Wilson tienen su momento y su función.

La forma de narrar (esto es para gustos los colores) pero para mí funciona que el filme juegue a ser un cuento pequeño o una historia rollo Roal Dahl. Me atrapa más en la historia.

Porque en el fondo los personajes, por mucha familia que sean, son historias separadas. Han llegado a puntos similares pero cada uno lo ha hecho de una manera diferente. Con sus aciertos, errores y escollos.

La banda sonora es brillante.

Y Gene Hackman brilla con luz propia. El personaje es majestuoso y el tipo está excepcional.

A mí humilde parecer, estilos aparte y demás...me parece una muy buena película. Me gusta lo que cuenta, los personajes y sus excentricidades se me hacen creíbles a la par que melancólicos y me gusta ver que va a ocurrir con el desaguisado que deja Hackman a cada paso que da.

Y lo dice alguien que NO es un apasionado de todos los filmes de Anderson.

Pero aquí, no le queda más remedio que aceptar la sorpresa.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow