Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
6
Serie de TV. Fantástico. Drama. Intriga Serie de TV (2008-2014). 7 temporadas. 80 episodios. En un pueblo de Lousiana, una serie de brutales asesinatos hace peligrar la convivencia entre vampiros y seres humanos, que hasta entonces había sido pacífica gracias a una bebida japonesa hecha de sangre sintética. Sin embargo, algunos vampiros estaban descontentos porque preferían seguir alimentándose de sangre humana; pero también había hombres que no estaban satisfechos con esta ... [+]
7 de febrero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de valorar series de manera completa y no por temporadas, es que en casos como True Blood, la nota no hace justicia al nivel de la serie (al menos en mi opinión).

Las dos primeras temporadas, son para un servidor, COJONUDAS. Humor negro, tramas enrevesadas, personajes curiosos como el barman de Sam Trammell, una crítica a la sociedad mediante los vampiros (el racismo, la discriminación, la lealtad, la difícil coexistencia) e incluso una trama paralela por temporada (en la primera si no recuerdo mal era en relación con una serie de asesinatos que ocurría a gente que tomaba sangre vampírica o que había sido mordida).

Entre medias relaciones acertadas entre los personajes, una protagonista algo ingenua pero cuyo don para escuchar pensamientos nos daba a entender la fortaleza y el poder que el personaje tenía (excelente Paquin) y grandes dosis de violencia y sexo.

Hasta ahí todo perfecto. Un servidor no tiene queja. De hecho como es costumbre en Alan Ball, los personajes son brillantes, las tramas interesantes y hay una diversidad de personajes (cosa que no está impostada, sino que se consigue de manera natural) que hacía al espectador saltar de un punto de vista a otro sin problemas.

Y esto en una época de Crepúsculo y demás en los cines. Un movimiento acertado de la HBO.

Pero llegamos a la tercera temporada y ahí es para mí donde la serie descarrila. La aparición del personaje de Joe Manganiello, para mí comienza a suponer la telenovela con personajes del universo literario en lo que se iba a convertir. Los dramas se convierten en más simples. Todo el tema social queda más apartado para intentar dotar de mayores dramas internos a unos personajes que cada vez nos sorprenden e interesan menos y que únicamente se intenta sorprender mediante sexo o violencia. Justo LO QUE NO PASABA en las primeras temporadas.

Dicho queda que ví hasta la temporada cinco (creo) y a partir de ahí ya no seguí porque me negaba a destrozar la opinión que tenía de las dos primeras temporadas.

Además al parecer a Ball le acabaron echando, con lo cuál mucho me temo que la menta más ingeniosa del lugar dejó de crear para la serie.

En fin, para como están los mitos vampíricos hoy día, es más que aceptable. Pero la telenovela pseudo mitológica en la que se convierte después...es cuánto menos decepcionante para ciertos seguidores.

PS: Los títulos de crédito eran maravillosos.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow