Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Lostbreak:
7
Drama Madrid, 1933, Tras haber asesinado a su hija Hildegart, Aurora Rodríguez se entrega a la justicia. En la cárcel, rememora las circunstancias que la movieron a cometer un crimen tan atroz. En su primera infancia, Aurora Rodríguez, testigo de frecuentes desavenencias matrimoniales y de la indiscutible supeditación de las mujeres a los hombres, concibió la idea de tener una hija a la que educaría para que se consagrara a luchar por la ... [+]
11 de marzo de 2013
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del buen director Fernando Fernán-Gómez, vale la pena revisar esta rareza, una vez más cine minoritario y bastante desconocido.

La película nos narra la triste historia, por desgracia una vez más basada en hechos reales, de cómo una mujer muy posesiva se entrega a manos de la policía nada más empezar la película; el motivo: el asesinato de su hija, una joven que por intentar ser "un poco" diferente a su madre pierde la vida. La película está ambientada durante la II República española y cuenta el caso de esta madre, que se consideraba una feminista radical, que pretendió que su hija fuera exactamente como ella. De hecho, Hildegart fue una joven activista que defendió ideas progresistas, como por ejemplo el derecho al divorcio. El problema entre madre e hija surgió cuando ésta decidió ser libre y tener una relación con un hombre, algo que aquella no toleró y la llevó a asesinarla. Contiene alguna secuencia un tanto desagradable, y no me refiero a sangre, ni cosas por el estilo. Es como humillar y degradar a una persona, en este caso a tu propia hija, te deja sin palabras.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow