Haz click aquí para copiar la URL
Voto de coldestwinterr:
7
Drama En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre hacer un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de un régimen totalitario. En apenas unos días, lo que parecía una prueba inocua basada en la disciplina y el sentimiento de comunidad va derivando hacia una situación sobre la que el profesor pierde todo control. (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
-“¿Cuál es el requisito indispensable para que haya un sistema autocrático?
- Una ideología.”
Precisamente. Eso es lo primero que se saca en claro, cuando en la película comienzan a discutir sobre ello, y es lo único que al final no se tiene en cuenta; es lo único que le falta a esta historia para que sea totalmente verosímil. Sin una ideología común, no hay un propósito, y sin ese propósito, ¿por qué luchar?
Pero también podemos planteárnoslo de otra forma. ¿Es suficiente el hecho de pertenecer a algo, de tener el apoyo grupal, para crear una dictadura fascista? Al fin y al cabo todos los protagonistas, eran marginados en algún que otro aspecto. Marco, eternamente a las órdenes de su novia (la cual recordemos abandona el proyecto); la mejor amiga, siempre a la sombra de la guapa pelirroja; el director de teatro, siempre manipulado y tan poco autoritario; Tim, el pobre marginado del instituto que se deja vapulear por sus compañeros; y cómo no, el guay profesor, el cual se siente inferior al resto del elenco de sus compañeros de trabajo.
Pero aún y todo, creo que la respuesta es no. Al fin y al cabo, si fuese sólo por eso, todos y cada uno de nosotros montaríamos nuestra propia alineación, ya que ¿quién no pertenece a unidad grupal? Quizá no usemos camisas blancas, ni hagamos pintadas en las paredes o saludemos haciendo un gesto específico con la mano, pero sí que nos vestimos según la “tribu urbana” a la que creemos ser pertenecientes, forramos nuestras paredes con posters de nuestros ídolos, y usamos una jerga que creemos adecuada a nuestra ideología.
Por ello, y tras mi revisionado voy a cambiar mi primera puntuación (un 8), por un 7, porque a pesar de ello, tiene muchas cosas a favor (personajes bien escogidos, un ritmo que te engancha, y una forma de llevar la historia prácticamente perfecta). Y sí, incluyo el tan drástico final. Y es que, ¿es tan descabellado pensar el hacer algo así si descubrieses que sólo ha sido parte de un experimento social, y que en realidad nunca has formado parte de nada?
Y hablando de experimentos, creo que tendré que subirle la puntuación a “Das Experiment” la cual recomiendo fervientemente.
coldestwinterr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow