Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
3
Comedia George (Paul Rudd) y Linda (Jennifer Aniston) son la típica pareja aquejada de estrés que vive en Manhattan. Cuando la empresa de George reduce la plantilla y lo echa a la calle, deciden irse a Atlanta a vivir con el insoportable hermano de George. Durante el viaje, George y Linda descubren Elysium, una idílica comunidad rural, cuyos habitantes tienen una espiritual visión del mundo: desprecian el dinero y todos los bienes materiales. ... [+]
4 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nombre de Judd Apatow, bien como director, bien como guionista o productor, está ligado a multitud de proyectos con nexos en común: van bien en taquilla, son valorados por la crítica y el público y son gamberros y desenfadados: "Supersalidos", "Virgen a los 40".

Sin embargo este último punto no siempre se cumple y más últimamente, en el que se acumulan películas con su sello que no son precisamente un ejemplo de comedia divertida. Películas como "Paso de ti", "Lío embarazoso" o "Hazme reír" demuestran que quizás debería elegir mejor los proyectos y no embarcarse en cualquier idea que provenga de sus amistades.

Un nuevo ejemplo de esta colección es esta fallida "Sácame del paraíso" en la que una sucesión de gags sin apenas gracia desfilan por la pantalla haciendo creer al espectador que se trata de una película. Al menos es lo que pretende porque cualquiera que vea la película comprenderá pronto que este aburrido conjunto no da más de sí que intentar montar el puzzle.

Situaciones nada originales que obligan a los actores a un sobre esfuerzo en su actuación tratando de rescatar algo y no verse obligados a enterrar este título en lo más profundo de sus filmografías. Ni siquiera dicho esfuerzo logra su objetivo, y construyen unos personajes que no tienen gracia y que ni siquiera son simpáticos.

Al menos Rudd puede presumir de que su interpretación está un poco por encima de la media, un actor tan dotado para la comedia como para elegir proyectos intrascendentes. Aniston está en baja forma y ya no es aquella reina de la comedia de los 90. Ha evolucionado, pero aquí no lo demuestra. El resto del reparto es una colección de personajes que rozan el ridículo por culpa de un guión que los maltrata, no dejando que alguno de ellos vuele libre y nos depare alguna sorpresa. A esto podemos sumarle al espantoso hermano con una clara bipolaridad (afortunadamente poco explotado porque nos temíamos que fuera uno de los puntos fuertes de la película).

No es tan atrevida e irreverente como cabría esperar, el guión se centre en lo meramente banal dando al conjunto un aire mediocre que hubiera sido remediable de haberse centrado en algún detalle que merecía más desarrollo. Si de lo que se trataba era de exponer el pesimismo de la sociedad actual ante una vida controlada por el capitalismo insaciable, su final edulcorado hollywoodiense no puede ser peor desenlace.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow