Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
5
Terror Una casa encantada por un espíritu vengativo maldice a todos aquellos que entran en el lugar, llevándolos a tener una muerte violenta. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que soy algo masoca en lo que se refiere al género de terror. No soy muy fan de éste, pero de tanto en tanto cae alguna película al respecto, ya sea en cine o en la televisión. Es un reinicio, un reboot de 'The Grudge (El grito)', film de 2004 con Sarah Michelle Gellar como cabeza de reparto interpretando a una estudiante de intercambio que se traslada a Tokio, la cual se vio inmersa en una maldición y el resto fue historia. Aquí nos encontramos con otros personajes, qué duda cabe, pero el tema en cuestión es tres cuartos de lo mismo. Para quién le pique la curiosidad y quiera verla en el cine, yo esperaría y la vería en casita sin gastarme los euros en la taquilla. Es interesnte visitar este universo, sí (no os digo que no), pero la trama me ha parecido pasable y poco más. Bien es cierto que te pegan sustos, algunos de ellos inesperados y otros no tanto, ya que algunos se pueden ver en el mismo tráiler, y el uso de los efectos de sonido que dan en el clavo para acelerar el corazón del espectador. Sam Raimi, productor de No Respires y Posesión Infernal, también se ha hecho cargo de producir el film que ahora nos ocupa. El reparto lo encabezan Demian Bichir (no es un novato en esto del terror, se le puede ver en "La Monja" de 2018) y Andrea Riseborough (yo la recuerdo de verla en la estupenda "Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)" del año 2014), que son secundados por John Cho (creía que sería más protagonista como nos lo presentan en el tráiler y no deja de ser un secundario con algo más de diálogo), Betty Gilpin (de la serie G.L.O.W. y que no me esperaba su presencia, pero me ha alegrado verla) y cuatro buenos veteranos como son Lin Shaye, William Sadler, Jacki Weaver y Frankie Faison. Shaye le van los personajes rarillos, sin ninguna duda. Tampoco es que me quitara el sueño ver este reboot, pero tenía ganas de ir al cine, pasar un rato lejos del mundo real y he decidido entrar a verla. Yo la calificaría entre una pasable y una interesante película de terror, pero su final me ha resultado algo precipitado. Menos mal que tiene una duración adecuada, de algo más de hora y media, lo cual sí que me parece un punto positivo. Mi nota final es de 5.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow