Haz click aquí para copiar la URL
Finlandia Finlandia · Alicante/Alacant
Voto de Kosti:
6
Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
22 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persépolis es una historia dura, pero a la vez bonita, que nos enseña como una niña va creciendo, aprendiendo de su entorno e intentando adaptarse a él, luchando contra la injusticia.
La creadora es la misma protagonista, por lo que estamos ante una historia basada en hechos reales, por lo que su dureza es todavía más extrema, pues nos muestra la realidad de un país: Irán, desde 1978 a nuestros días.
Aparte de esta dureza (guerras, hambres, muertes, luchas continuas, odios, fundamentalismos,...), la vida de la protagonista tiene su toques dulces, cosa que no tiene pudor en mostrarnos en el film.
El trazo del dibujo bastante básico, mínimo en algunas ocasiones, con algunos planos importantes en los que realmente no se dice nada, pero que muestra un gesto, un sentimiento o un momento importante.
El doblaje estupendo (el original en francés, claro está. La lástima es que no entienda dicho idioma, la hubiera disfrutado más)
Un punto negativo a los encargados de colocar los subtitulos: sabiendo que gran parte está en blanco y negro... ¿Por qué no ponéis las letras en amarillo por ejemplo?... pues no, las pusieron en blanco (para un cegato como yo, que le cuesta leer de lejos, esto ya es el handicap mayor)
Resumiendo: una historia dura, pero muy bonita, de la que se puede aprender muchísimo, con unos personajes muy ricos (no en el sentido económico) e interesantes.
Un aplauso más para la banda sonora que, entre canciones de la época (Iron Maiden, Abba, Eye of the tiger,...) pasando por varios estilos, y la composicion de fondo, hace la película más estremecedora (y cómica también, porque no decirlo)
Kosti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow