Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Voto de Atilio:
6
Thriller. Terror Un hombre de negocios llega a un apartamento pobre tratando de encontrar a su hermano, que ha desaparecido. Sin embargo, las paredes esconden un terrible secreto y es que una serie de okupas ocultos podrían estar viviendo entre las sombras, esperando el momento perfecto para atacar y acabar con sus inquilinos.
24 de noviembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que no acabo de entender las razones por las que la TV últimamente compra "formatos” de humor, de cazadores de talentos o de juegos de entretenimiento. Es como si las mentes de escritores y guionistas se hubieran secado para siempre y ni una sola neurona permite crear un programa, una historia, una trama original. Es muy parecido a lo que me ocurre con los refritos o “remakes”. Puedo entender que filmes clásicos emblemáticos, esos de muy buena calidad, tienten a nuevos productores a retomar el mismo argumento y desarrollarlo una vez más en otra obra años después.

Pero esa tentación no explica que se intente repetir una y otra vez un éxito pasado con una nueva versión. Y en este caso con “Hide and Seek" las razones del refrito son bien misteriosas, porque la original surcoreana del año 2013 si bien tenía su encanto y manejaba el misterio en forma bastante efectiva, tampoco era un producto que derrochara valores éticos y estéticos que la hiciera merecedora de una nueva versión.

El resquebrajamiento moral de una familia acomodada que lleva la carga de oscuras y pasadas acciones, y la intención de recomponer injusticias con un hermano perdido que se ha sumergido en un ambiente de privaciones, indigencia y pobreza de gente muy desamparada, tiene aquí muchos puntos incoherentes o no explicados adecuadamente. Los golpes de efectos del original que presagiaban cada tanto algún hecho impactante, adolecen aquí además de una interpretación de Jonathan Rhys Meyers que transcurre la mayor parte de su participación con un gesto adusto y rudo como si estuviera bajo el padecimiento de un fuerte estreñimiento estomacal y hace muy poco creíble el progreso del desarrollo argumental. Lo que en la película coreana se sugería con sutileza, aquí se muestra sin reparos ni habilidad fílmica.

¿Qué opino sobre recomendar o no esta película? Bien, aquellos que no hayan visto la versión coreana y sean adictos al thriller podrán encontrar un rato de entretenimiento más o menos pasable. Pero si ya vieron el original obtendrán más de lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Atilio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow