Haz click aquí para copiar la URL
Estonia Estonia · No es An-toña
Voto de P466S:
5
Documental Considerada tradicionalmente la primera película de la historia del cine español, se creía filmada por los hermanos Gimeno un año después de la invención del cine; pero en realidad se tuvo que rodar uno más tarde, en 1897, por lo que es probable que ese título recaiga en alguna otra filmación. Esta obra de menos de un minuto de duración muestra lo que su explicativo título desvela: la salida de la gente de una misa celebrada en la ... [+]
2 de mayo de 2013
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innegable interés histórico por ser la primera de la filmografía de España, pero regular porque, ya puestos a rodar algo, no se les podía haber ocurrido cualquier otra cosa que no fuera prácticamente idéntica a la primera proyección de los Lumière "Salida de los obreros de la fábrica". Vamos que ya tienen su cámara, se disponen a rodar y ...

- ¿Qué grabamos?
- Ya sé, la salida de unos obreros de la fábrica.
- Mmmmm, eso ya lo hicieron los Lumière.
- Déjame pensar.... Ya lo tengo. La salida de la gente de la misa.
- Guau ¿Cómo se te ha ocurrido?
- No es nada, es que soy un pionero español.

A lo mejor es que yo soy demasiado crítico y no me doy cuenta de que posiblemente sea el primer remake de la historia. En fin...

P.D. Crítica escrita desde el mayor cariño y respeto, a pesar de la ligera decepción, por aquellas personas que comenzaron, el unas veces más afortunado que otras, periplo del cine de nuestro país.
P466S
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow