Haz click aquí para copiar la URL
Voto de merzbild1a:
10
Thriller. Intriga A Slevin la vida no le va nada bien: después de perder su trabajo y que su casa sea declarada en ruinas, encuentra a su novia con otro en la cama. Desesperado, decide irse de Los Ángeles una temporada y alojarse en el apartamento que un amigo tiene en Nueva York. Pero la auténtica pesadilla de Slevin empezará cuando se vea involucrado en el sórdido mundo de la mafia neoyorquina. Los dos gánsteres más respetados y temidos de la ciudad, ... [+]
11 de diciembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un film fantástico, no sólo por la narración (que desde Scorsese, incluso mucho antes, con Welles, ya está todo inventado en este punto), sino por los diálogos, la ambientación, la luz, el atrezzo, los movimientos de cámaras, la música,... todo, en fin.

Jamás me creí capaz de decir esto: Bruce Willis se come la pantalla; creo que es su mejor interpretación, a no ser que algún hipotalámico del tres al cuarto -ya sabéis, de esos que van a una sala de cine para ver Gladiator, Master and Comander o la peli billonaria de turno gestada a golpe de programación y efectos de sonido de esos que llegan cuando todo está en calma-, me venga ahora remontándose a "Luz de Luna" o "Pulp Fiction" para parecer algo intelectual.

Aquí se trata un tema muy humano: la venganza. Como dijo el gran Rabí Schneerson "la venganza es tropezar con una piedra y querer reducirla al polvo". Sin embargo, cuando nos tocan la fibra -en este caso, la familia- algo dentro de nosotros hace "click" y nos da por demostrar que estamos antropológicamente a un segundo de las lanzas y las cavernas, y nos encantaría reducir al polvo a esa maldita piedra.

El único "pero" que pongo es al director McGuigan que supervisó el guión personalmente y cometió un fallo: en 1979, Acueduct era, como casi todos los hipódromos americanos, territorio de la Cosa Nostra, en especial, de la familia Lucchese, aliada de los Gambino (del gran Paul Castellano, a quien dejaron frito en el 85); ¿eso qué quiere decir? Pues que si, al menos, hubiera cambiado a una banda de gangsters afroamericanos (que desde 1969, en tiempos de Carlo Gambino, sólo operaban como pequeños traficantes en la zona norte de Queens después de haber sido expulsados como bandas organizadas de todo NY y N.Jersey por sangrientos equipos de sicarios de la familia Genovese entre 1962 y 1965)por una familia de la CN, teniendo en cuenta la cooperación entre bandas judías y la Cosa Nostra (de hecho llegaron a llamarse en tiempos de Meyer Lansky y Bugsy Siegel la "Kosher Nostra") hubiera parecido todo más realista y, la posibilidad de una banda judía operando en Acueduct sería más creíble. En cualquier caso es un mínimo detalle. Y el film es, sencillamente, un deleite.
merzbild1a
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow