Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Señor Ambiguo:
6
Ciencia ficción. Acción Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surrealista, un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte, a través de un sofisticado universo cibernético. Secuela del clásico de culto de 1982. (FILMAFFINITY) [+]
17 de diciembre de 2010
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, tras año y medio de espera para ver esta película, creo que nos hallamos aquí en un caso extremadamente parecido al de Avatar. Si bien ésta poseía mucha más popularidad y era accesible a un púbico más mayoritario, las dos destacan y fracasan en los mismos ámbitos. Veamos cuales son...

Destaca:
- Por lo visto Kosinski, a pesar de no tener ningún largometraje en su haber, ha sabido manejar muy bien la cámara en esta producción, otorgándonos una dirección elegante.
- Daft Punk, ese famoso grupo francés de música electrónica, puede que haya dado de sí lo mejor en esta película: una banda sonora que combina con contundencia y energía sonidos electrónicos y orquestales.
- Los efectos especiales abruman, sí. Y si es con unas gafas 3D, aún más. Y si a eso le sumas un diseño artístico espectacular y una fotografía que utiliza con maestría la utilización de la luz, aquí tenemos un festín visual como era de esperar.
- Las escenas de acción, aunque sean pocas, son impresionantes. En el spoiler destaco una que, en mi opinión, es de las mejores de la historia del cine.

Fracasa:
- Unas interpretaciones pobres en su mayoría. La elección de Garrett Hedlund no me ha parecido del todo acertada, aunque simplemente esté correcto. Olivia Wilde, a pesar de unos fallidos intentos del guión, no pasa de ser una mujer florero. Bridges hace lo que puede con unos diálogos más bien insípidos, pero tampoco sobresale mucho.
- C.L.U., el personaje digital, no está a la altura de Benjamin Button o los Na´Vi y queda algo desfasado.
- Y el guión... ese guión, aix. El eterno problema de los grandes blockbusters, así como también el de la película original de 1982. Peca de confuso, plano, incoherente... en general resulta potable, sí, pero pudo dar mucho más de sí.

En fin... la película decepcionará a quienes busquen algo con un guión sólido y buenas interpretaciones, pero mi consejo es claro: dejaros impresionar por los efectos visuales, os aseguro que la entrada vale la pena (a poder ser, en 3D).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Señor Ambiguo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow