Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Manga del Mar Menor
Voto de El Espectador:
7
Ciencia ficción. Acción Sarah Connor, la madre soltera del rebelde John Connor, está ingresada en un psiquiátrico. Algunos años antes, un viajero del tiempo le había revelado que su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro -año 2029- dominado por las máquinas. Se convirtió entonces en una especie de guerrera y educó a su hijo John en tácticas de supervivencia. Esta es la razón por la que está recluida en un manicomio. Cuando un nuevo androide ... [+]
2 de abril de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator 2: el autoplagio. En efecto, Cameron saca referencias a mansalva de su primer Terminator en esta esperadísima secuela en la que las escenas de acción y los efectos especiales de primerísima calidad (para ser del año 91) la convirtieron en una de las más espectaculares y entretenidas secuelas de la historia del cine. Por supuesto tiene sus fallitos, como toda obra cinematográfica y hay algunos efectos que a día de hoy ya cantan un poco, como la notable marioneta que dobla a Arnold en la escena del tiroteo de los SWAT dentro de Skynet, el notable "actor de riesgo" que reemplaza a Arnie en algunos planos de la persecución en moto o el pistón del cráneo del endoesqueleto que asoma en la cara de Arnold y se dobla cuando este habla en la escena final (se supone que ese pistón es de metal).... entre otras cosas.....

Se echa de menos al Schwarzenegger despiadado y cruel de la primera, siendo esta vez reemplazado por un "Terminator bondadoso" que cumple la función de "guardaespaldas" del gamberro Furlong, futuro líder de la resistencia en la guerra contra las máquinas.

También se pierde EL EFECTO SORPRESA que hubo en la cinta de 1984. En esta secuela ya sabemos lo que es Arnold y lo que "se esconde" dentro de él. La escena inicial ambientada en el año 2029 tampoco nos aporta nada nuevo.... todo eso ya lo vimos en la primera.

Robert Patrick como el cíborg malote no es ni la mitad de intimidante y acojonante de lo que fue Schwarzenegger en el filme de 1984 y la composición musical de Brad Fiedel da un bajón considerable en comparación con las partituras del filme de 1984.

En resumidas cuentas: un refrito de la primera, pero un refrito bastante satisfactorio, que además lanzó al estrellato a Edward Furlong y a Robert Patrick.

Para incondicionales del género.

Pdta: En su edición en DVD sacaron un Montaje del director con escenas de lo más bizarras e innecesarias.... como un insulso cameo de Michael Biehn o una escena de Terminator aprendiendo a reir....
El Espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow