Haz click aquí para copiar la URL
España España · palma
Voto de m m:
4
Thriller. Intriga. Drama Sara, la hija pequeña de Oliver y Julia, desaparece. Los días pasan sin noticias de la niña, hasta que una mañana la familia recibe una carta de alguien que dice tener retenida a Sara y que sólo quiere una cosa: ir a hablar con ellos esa misma noche.
30 de marzo de 2018
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un comienzo prometedor se transforma por obra y gracia del director en un relato absolutamente predecible. En conjunto es una invitación colectiva a una fiesta endofóbica.

Siempre que se tenga disposición para ello, existe una razón por la cual odiar al otro, independientemente de que sea o no proporcionado al caso. Además de toda la vida ha existido un delito tipificado para lo que es en sí el argumento de la película, "el de la realización arbitraria del propio derecho", esto es, que aunque se ostente o se pueda ostentar un derecho a favor de uno, se actúa fuera de las vías legales (elude la vía judicial) para realizar un derecho propio, sin acudir a los mecanismos judiciales pertinentes y usando métodos que no son legales.

Un ser externo somete a una familia y "supuestamente" existe un pretexto o justificación para ello. El problema es que para que transcurra la historia no se focaliza hacia un individuo en concreto sino que se hace hacia toda una unidad familiar. Y podemos entenderlo o no.

Para mantener el tono se carga mucho trabajo a las espaldas de las dotes interpretativas de Ramiro Blas en el papel de villano. Y la verdad es que lo sostiene pero a base de sacrificar al personaje abusando de caracterizarlo como alguien enfermizo y eso le resta credibilidad. Todos hemos conocido a alguien similar, alguien que aquejado de padecimiento (la mayoría de las veces por causa de larga enfermedad) se deshumaniza y se tuerce en su carácter viviendo en un universo en el que el dolor y el padecimiento se apodera del espacio y es el que adquiere protagonismo propio. Eso es lo que transmite y no sabemos si intencionadamente o no

Del reparto casi todos cumplen de manera sobrada aunque Zack Gomez tiene notas discordantes. No termina de dar la justa medida. O se pasa o no llega.

A mi la película no me ha gustado. No es edificante ni tiene moraleja. Y toca mucho las narices que en EE UU adquiera tanta relevancia. Denota la imagen equivocada que se tiene de todos nosotros y la verdad es que así lo que se consigue es quedar como un Alfred Hitchcock de medio pelo, por lo menos frente a tus compatriotas. Aún así el americano medio parece ser que se la compra al autor, lo que ya da una idea aproximada del nivel que tiene el público de allá El fomentar todo esto, dando pie a equívocos no me parece bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
m m
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow