Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Drama Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza. Por ello decide regresar a su ciudad natal en compañía de su esposa. Allí consigue un empleo como enterrador: limpia los cuerpos, los coloca en su ataud y los envía al otro mundo de la mejor forma posible. Aunque su esposa y sus vecinos contemplan con desagrado este puesto, Daigo descubrirá ... [+]
3 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despedidas de Yojiro Takita es un drama basado en un hombre joven que tras ser disuelta la orquesta en la que toca el violoncelo, encuentra trabajo como amortajador, descubriendo entonces su verdadera vocación aún en contra de la opinión de sus seres queridos. Dirigida con un ritmo sereno y con un estilo particular que tiene dentro de su drama buena dosis de humor, es una obra admirable que entretiene y ofrece una historia algo distinta en la que una persona encuentra su trabajo idóneo en algo distinto que nunca esperaba le fuera a gustar, encontrándose en paz consigo mismo aunque con la oposición de su mujer, concluyendo con esa premisa un hermoso film que obtuvo el oscar a la mejor película de habla no inglesa.
La fotografía es bella y está bien cuidada en detalles estéticos, llamando la atención del espectador con su imágenes confortantes que hacen gran uso de los claroscuros y definen notablemente un trabajo excelente. La música es melódica y triste en sus melodías clásicas que añaden nostalgia o emotividad según el momento de la acción, siendo en líneas generales tranquilizadora para su trama. Los planos y movimientos de cámara consuman una labor técnica atractiva mediante el uso del reconocimiento, avanti, retroceso, grúas, circulares, detalles, primeros planos, seguimiento y subjetivos que se centran en exprimir lo mejor de las interpretaciones. Cabe destacar también, el montaje lineal y seguido pero con algunos flash-back explicativos para poner al público en situación.
Las actuaciones son adecuadas y están bien trabajadas en líneas generales. Como protagonistas Masahiro Motoki está convincente en su labor, Tsutomu Tamazaki está creíble y con personalidad y Ryoko Hirosue sencilla pero remarcable, siendo señalados los acompañamientos de Kazuko Yoshiyuki y Kimiko Yo entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones elegantes e impolutos que son típicos de japoneses en una espléndida labor que brilla con luz propia junto con unos decorados pertinentes que te transportan in situ.
El guion, escrito por Koyama Kundo, es hermoso en su intención no solo de aleccionar al espectador para hacerle ver que todo oficio es respetable, sino que se explaya en dicha exposición y la convierten en un viaje agradable e inspirador en todo lo que se propone serlo, concluyendo un gran film que es digno de visión para toda clase de públicos. Esto se lleva a cabo con una narrativa con voz en off afable y profunda que acompaña con cierto toque de desesperanza la acción y explica de forma educada como surgió todo hasta llegar a dicha situación.
En definitiva, la considero una obra imperecedera en su belleza aún tratando con la muerte, ya que su maravillosa historia cala irremediablemente en todos aquellos que busquen un film que ofrezca sentimiento y pasión en la realización de un trabajo, sea cual sea esa labor. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, planos, vestuarios y narrativa que hacen de Despedidas, un film profundo y magistral en todo aquello que se propone hacer bien.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow