Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
4
Comedia La frustración y el hastío vital de Michel des Assantes, un prestigioso cirujano plástico parisino, es insoportable: tiene una esposa a la que no ama, un hijo que le resulta ajeno y unos amigos a los que desprecia, pero es incapaz de quitarse la vida. Un día, le compra la bicicleta a un estrafalario ciclista que iba a hacer la ruta París­-Tombuctú y se lanza a hacer el recorrido: Tombuctú se convierte para él en la Tierra Prometida. (FILMAFFINITY) [+]
11 de abril de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
París-Tombuctú de Luis García Berlanga, es una comedia basada en un cirujano plástico francés, que harto de la vida que lleva, decide hacer la travesía París-Tombuctú en bicicleta para dejar atrás su pasado. Dirigida con un ritmo activo y vigoroso, y de la forma habitual y característica del director, es artificial e insustancial por la trama y el humor que contiene, siendo por tanto parcialmente entretenida. Realizada de manera incompleta e insuficiente, es carente de interés en líneas generales.
La fotografía, es lumínica y alusiva, con imágenes agraciadas y vistosas que están llenas de matices cualificados y eficientes que cumplen con su cometido. La música, es folklórica y variada pero sin llegar a ser un buen acompañamiento de la trama. Y los movimientos de cámara y planos, usa con gran estilo la rotación, reconocimiento, travellings, avanti y retroceso estéticamente bien elaborados a la reconocible labor técnica del director.
Las actuaciones, son flojas e incluso ridículas en un amplio elenco actoral que no cala con el público. Contando con las interpretaciones de Michel Piccoli, Concha Velasco, Juan Diego, Amparo Soler Leal, Santiago Segura, Javier Gurruchaga, José Sancho y Eusebio Lázaro. Para los cuales, emplean unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y variados según el personaje y su protagonismo en el film.
El guion, escrito por el mismo director junto con Jorge Berlanga, Antonio Gómez Rufo y Javier G. Amezua, es incoherente y soporífero, incluso llega a ser cargante y aburrido, por contener un humor ineficaz y carente, que se basa en lo disparatado y estéril para el público en cuanto a humor y trama se refiere. Utilizando unos diálogos singulares y raros, que son dinámicos y que se usan con tono mordaz y burlón, pero con poca gracia para el espectador.
En definitiva, la considero otra de las cintas a evitar del director valenciano, ya que queda lejos de su filmografía más selecta, siendo por tanto su humor inexistente y nimio. No recomendable para nadie, a no ser que tenga la curiosidad de ver la filmografía completa del director, la cual tiene obras enormes e inolvidables, pero también tiene algunas evitables y prescindibles como lo es por ejemplo París-Tombuctú.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow