Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Comodoro Rivadavia
Voto de Un Poeta Crítico:
2
Drama. Fantástico. Terror Con las palabras "si lloras, te mato" resonando aún en sus oídos, Alma y sus hijos fueron asesinados en el conflicto armado de Guatemala. Treinta años después, se abre una causa penal contra Enrique Monteverde, un general retirado que estuvo al frente del genocidio. Pero el juicio donde es condenado es declarado nulo y él es absuelto. Entonces, el espíritu de "La Llorona" se libera para vagar por el mundo como un alma perdida entre los ... [+]
17 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Asia me vine para América Central y ver esta, aburrida y fea, película guatemalteca. Una especia de terror en conjunto con un hecho histórico real como fue el genocidio de países originarios en Guatemala.
Ya sé, empecé con los tapones de punta contra este film, pero la verdad que siento que fueron los 97 minutos peor malgastados de mi vida. No se si los peores, pero están dentro del top 5.

Desde el momento cero no me logró atrapar, el idea y vuelta entre escenas oníricas sin sentido y las escenas del juicio, que fue real, al genocida Monteverde. Casi nada parecía tener un concordancia con lo otro.
Quizás era yo quién estaba distraído, pero si me hubiese atrapado un poquito creo que podría hacer una crítica un poco más larga, esta quizás sea la más corta que he escrito hasta ahora.

Las actuaciones son tan absurdas como la película. La mezcla constante entre el idioma originario y el español también desentonaba. Y en ningún momento me dio miedo, esta supuesta película de terror. Solo me daba lástima.

La supuesta llorona que no llora solo solloza un poco para hacerse notar y creer que está loco el General. Los saltos entre escena y escena con poco sentido. Un sinfín de cosas que están mal.

Al parecer es parte de una trilogía por parte del director guatemalteco que toca mucha de la historia de su país, pero hubiera sido bueno haber elegido un género para este film, porque no es terror, no es drama, no es docu-ficción…no es.

Mi recomendación: No te voy a mentir, para mi mirarla sería una perdida de tiempo, pero si te interesa un poco (muy poco) de historia de Guatemala…mirala, que se yo.
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow