Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranda de Duero
Voto de Roosevelt:
6
Bélico. Acción. Ciencia ficción Un ejército formado por tropas soviéticas, cubanas y nicaragüenses invade y destruye una pequeña localidad de Colorado, provocando la III Guerra Mundial. Un grupo de jóvenes con un alto espíritu patriótico consigue huir y preparar un rápido contraataque. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2010
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy día muchos dicen que la URSS era el mundo de Oz, no una dictadura totalitaria y sanguinaria, y que jamás pensó en invadir Europa... igual que en los 30 muchos decían que Hitler era un pacifista que solo quería justicia para Alemania y su ejército era para hacer desfiles. Desde 1945 la URSS planeó conquistar Europa (la "liberación de las clases oprimidas") porque la tenía a tiro (dividida, militarmente débil y llena de partidarios, su ejército era 5 veces mayor que el yanki y nadie tiene eso en tiempos de paz solo para defenderse) y necesitaba sus recursos para mantener la pugna con EEUU, que fue precisamente quién lo evitó (la Guerra Fría fue oculta y silenciosa pero tan dura como la de 1939-45) y quién antes habían permitido vencer a Hitler (en la guerra los soviéticos usaron sus jeeps , sus radios, sus armas, sus ruedas, su comida en lata,... hasta Putin ha acabado reconociéndolo). Pero claro, muchos solo saben adecuar la historia a sus ideas y no saben valorar las libertades de que siempre han gozado.
Eso no es apología de nada, solo la verdad, a fin de cuentas EEUU siempre ha buscado ante todo, como todas las potencias desde el principio del mundo, imponer su hegemonía, y acabó ganando por goleada. Una de sus armas siempre ha sido Hollywood, a quién de vez en cuando encargan películas para convencer a su pueblo y al resto del mundo de tal o cual cosa (en el amor y en la guerra todo vale, y hoy día cuenta tanto la propaganda como los cañones). Eso se ve en esta peli, sobre una hipotética invasión de los EEUU (como "V", donde los lagartos iban de rojo, o "Invasión USA", con Chus Norris, "remake" de otra de los 50 y que no llega ni a bodrio) y un puñado de sanotes, valientes y guapos chicos yankis que no pueden consentirlo (nunca aclaran donde se ha metido su ejército). A los yankis, claro, eso les divierte porque nunca les han invadido ni bombardeado (están demasiado lejos de todos, su país es demasiado grande, unido, muy poblado, lleno de armas,...).
Es una típica muestra de las ideas de la era Reagan (ahora planean un "remake", sustituyendo a los rusos creo que por los chinos, pero es solo por falta de ideas y nostalgia por los 80), llena de mensajes subliminales y ninguno bueno, como que hay que llenar tu casa de armas, que los sudamericanos (que por entonces ya llegaban en masa a EEUU) son o delincuentes o malvados comunistas,... Desde luego que es entretenida y la escena del principio impacta (un comienzo arrollador es clave en una película de acción), pero lo malo es cuando acaba y te pones a pensar; y desde luego, sobran esos planos turísticos de montañas y ríos y los mensajes antieuropeos.
Fijense como será que el director, John Milius, que (hay que reconocerlo) ha hecho buenas pelis y buenos guiones, siempre ha sido supernacionalista yanki, pero le pareció el guión tan exagerado que se negó a filmarlo, naturalmente sin éxito. En fin, que sirve para pasar un buen rato y estudiar la mentalidad yanki-conservadora de los 80.
Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow