Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Talladal:
8
Intriga. Thriller Corea del Sur, 1986. Una joven aparece brutalmente violada y asesinada. Dos meses después, se producen una serie de violaciones y asesinatos en circunstancias similares. Para buscar al asesino, se organiza un destacamento especial, encabezado por un detective de la policía local (Park Doo-man) y un detective de la policía de Seúl (Seo Tae-yoon), que ha solicitado ser asignado al caso. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que entre tantos que somos se pueda encontrar al que no quiere ser encontrado? La respuesta común es que aquellos que mejor buscan, encuentran. Entre los campeones de los sabuesos e investigadores contamos con la policía. Pero la afirmación que hemos formulado es inexacta. La policía goza indudablemente de las ventajas que se derivan del ejercicio de la autoridad legal que ostenta, de la disposición de medios materiales con los que no cuenta el particular y de la amenaza de coacción mediante el uso de la violencia extralegal, medio este último que se exhibe en exceso para denunciar los excesos del pasado. Pero tales ventajas sólo facilitan, nunca aseguran el hallazgo. Así pues, ya que no tenemos garantizado encontrar, conformémonos con la búsqueda: el cazador primordial que desea capturar su presa. El más salvaje de los carnívoros, el más fiero depredador de la pirámide alimenticia, un congénere nuestro, anda suelto, y su botín son sus semejantes, que podríamos ser nosotros mismos. Debemos buscar a la fiera y liquidarla. Con este tema arquetípico se construye una gran película.

Acabar con la animalidad que anida en nosotros mismos es otra lectura posible, ya que mientras se investiga la Maldad es ineludible contrastarla con las maldades domésticas. De esta manera alcanzar la Justicia resulta imposible pero al menos sí cabe acercarnos a ella corrigiendo las pequeñas injusticias cotidianas. El tema de “La búsqueda” comparte con aquel otro de “El viaje” –donde lo nuclear es el cambio exterior y, sobre todo, interior, que supone el desplazamiento, siendo, por tanto, secundario el destino o la meta propuesta- la esencia dinámica, que se manifiesta en nuestra película en la evolución moral de los personajes, principal frente argumental pese a que allá en el horizonte alumbre la luna roja del asesino.

Alegra comprobar cómo se remoza el género policíaco con obras tan sobresalientes como esta.
Talladal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow