Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rafel Gaya:
9
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé si es un cuento barroco, una comedia muy negra, una historia de amor disfuncional, un homenaje al circo, ...,también puede que sea una metáfora de la ruptura de España en dos mitades que se odian pero están obligadas a convivir juntas. La película puede admitir tantos adjetivos que ese hecho la convierte en inclasificable. Pero sea lo que sea, es arte en estado puro. No me extraña que Tarantino sea un fan incondicional de esta película. De hecho, a su manera, Balada Triste de Trompeta tiene ciertas conexiones con Malditos Bastardos. Ambas tienen toques de humor entremezclados con secuencias muy duras, incluso desagradables. Y en las dos, las historias suceden en un trasfondo histórico real, con apariciones de sendos dictadores incluidas.
La película te descoloca desde el primer minuto, los títulos de crédito son una auténtica bizarrada que te preparan para el viaje posterior. Y, a partir de ahí, simplemente hay que dejarse llevar y gozar de una de las mejores películas de Alex de la Iglesia y para mi de la historia del cine español, una obra libre y pura que seguramente será más valorada con el paso de los años.
Rafel Gaya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow