Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Archilupo:
5
Drama Retrato del artista austríaco Gustav Klimt, cuyos suntuosos y eróticos cuadros marcaron el estilo Art Nouveau de finales del siglo XIX y principios del XX. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2010
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ruiz ensaya una semblanza deliberadamente anticonvencional de Gustav Klimt (1862-1918), hijo de la Viena refinada y decadente de comienzos del siglo XX: no se detiene en datos biográficos ni en recapitulaciones sobre su ejercicio profesional o la significación de su pintura.

Se ve al artista al final de la vida o, mediante flashbacks, a la mitad, embarcado en sus visiones y sueños. La misma óptica irreal se aplica a la sociedad vienesa y su ambiente cultural, que aparece como algo visto en un reflejo. O a través de un espejo unilateral, como el usado en escenas de voyeurismo que la película incluye, junto a desnudos reposados y elegantes de las modelos del pintor. Entre ellas se mueve Klimt con blusón, decadente, travieso y malhablado.

El film especula con algunas pinceladas de la atmósfera vienesa: tertulias de café protagonizadas por la corriente vanguardista en auge, los Secesionistas (descritas con espectacular travelling circular de varias vueltas), intrigas, círculos, capillas, academias… Murmullos y susurros.
Aparece iguamente un Egon Schiele un tanto caricaturesco. La interpretación de Malkovich, algo monocorde, también lo es un poco.

Ruiz utiliza la figura del pintor para hacer juegos estéticos y experimentar con la narración, pero ni en lo pictórico ni en lo personal va más allá del apunte ligero, de escasa materia.

Pasable por la calidad de la producción y de la imagen, “Klimt” se queda indecisa a mitad de varios caminos y no llega a resultar interesante, ni para los amantes de los biopics ni para los aficionados particulares a las películas sobre pintores.
Archilupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow