Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jdcaceres:
7
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
20 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de llevarse varias estatuillas incluyendo la de Mejor Director, decidí verla en la comodidad de mi hogar ya que lamentablemente no estaba más en cartelera. Desde la primera escena, uno se ve inmerso en el espacio, denso, sin ruido alguno, un transportador espacial y muchos trajes de astronautas; para esto ya es probable que te preguntes si fue buena idea no verla en 3D y en pantalla aún más grande. La película en general tiene una trama muy simple, demasiado, la cual gira en torno a un accidente y el afán de la protagonista de salir victoriosa de ese problema. Se hace enfoque en el desarrollo de las emociones reflejadas por el afán de supervivencia de la astronauta, la lucha contra lo inmanejable y la esperanza pese a lo dificultosos que se tornan los eventos de principio a fin. Alfonso Cuarón nos regala una cinta cargada de metáfora, una reflexión sobre la vida y la fortaleza del ser humano en momentos en los que deben tomar las decisiones más críticas. En cuanto a lo técnico, les comento que la película es grandiosa, un trabajo de casi tres años para simular los movimientos en el espacio, la sincronía entre personajes y diálogos, además de la propia edición de la película hacen de Gravity un largometraje pionero en su especie, sin embargo, la historia no se llega a desarrollar más, es buena en su tipo pero podría ser un corto de 15 minutos en vez de durar sus 90. Finalmente me dejó un vacío y definitivamente no iba para película del año pese al trabajo de hormiga que hicieron con cada detalle. Véanla y comenten.

¿Qué es lo BUENO? Sandra Bullock y su -casi- solitaria interpretación es el corazón de la película. Los aspectos técnicos en la realización dan mucho para hablar positivamente.

¿Qué es lo MALO? En sí para la historia se debe tener un gusto y apreciación peculiar, no todos disfrutarán de una película metafórica pero con muy poca "práctica".

¿Qué nos APORTA? Los temas de lucha y voluntad para salir de situaciones realmente complejas está presente en toda la película. Nosotros como seres humanos somos una parte ridícula del gran Universo, allá afuera no tenemos mucho control ni dominio de las cosas, estar ahí es sinónimo de volver a nacer.
jdcaceres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow