Haz click aquí para copiar la URL
España España · The Twilight Zone
Voto de Jackie Daytona:
9
7.8
5,210
Documental Extraordinaria historia del viaje de Bob Dylan desde sus raíces en Minnesota hasta la época de sus comienzos en los cafés del Greenwich Village, pasando por su sonada ascensión al estrellato del pop en 1966. Joan Baez, Allen Ginsberg y otros comparten sus pensamientos y sentimientos sobre el joven cantante que cambiaría para siempre la música popular. Incluye entrevistas exclusivas y, además, secuencias y actuaciones inéditas. (FILMAFFINITY) [+]
4 de febrero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese decidió narrarnos los primeros años de Bob Dylan en un impresionante documental, dividido en dos partes, en el que a través de entrevistas y material inédito nos aproximamos a la mente de uno de los talentos más enigmáticos e inclasificables del siglo pasado. El viejo Bob ejerce de guía en un viaje que nos traslada de su Minnesota natal, donde simplemente “hacía demasiado frío”, a los clubs del Greenwick Willage de Nueva York, recorriendo sus influencias, su admiración por Woody Guthrie, su amistad con Allen Ginsberg, sus amores/desamores con Joan Baez, su encuentro con los Beatles, su supuesto pacto con el diablo, sus intentos de apartarse del sector político de la izquierda, su desafío a los periodistas, su enfrentamiento con el público, sus constantes cambios de rumbo, bandazos en busca de liberarse de la etiqueta de artista folk. Una historia con forma de epopeya sobre el camino al éxito y el aprendizaje vital de un hombre poco corriente. Todo armado de buena música.

Frente a las voces de terciopelo, Dylan impuso su desgarro bronco; frente a las canciones de amor, poesía; frente a la comercialidad, riesgo; frente a lo socialmente establecido, misterio. Raro entre los raros, mentiroso genial, personalidad inasible, con capacidad para hacer enfadar tanto a seguidores como a enemigos, se movió ágilmente por los turbulentos años sesenta, levantando pasiones y odios enconados, alcanzando la gloria de los músicos para después renunciar a ella en un ejercicio de soberbia hasta entonces inédito. Atrás dejó una estela de folk, rock, lirismo amargo, drogas, sexo, desencanto, ansias de justicia, sueños de rebeldía, melancolía y tristeza que marcaría a una generación.

Los documentales sobre música pueden servir para descubrir a artistas de los apenas sabías nada. Vi este film allá por mi adolescencia. Sobre la minicadena que me regaló mi abuelo hice a un lado los discos de Mozart y Chopin, de Thelonious Monk y Bud Powell, para colocar joyas como “The Freewheelin’ Bob Dylan”, “New Morning”, “Blood On The Tracks”, “Desire”, “Time Out Of Mind”, “Modern Times” y la Santísima Trinidad: “Briging It All Back Home”, “Highway 61 Revisited” y “Blonde on Blonde”.

El viejo Bob, con gesto nervioso, sacudido de genialidad, lanza su mirada irónica y exhibe una sonrisa cómplice mientras rememora los días de juventud, aquellos tiempos en que su figura surgió de entre las sombras para ya no volver a perderse.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow