Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de nicobicho:
5
Comedia El día de su boda, Adrián, nervioso, comete un pequeño error que pretende ocultar a Leonora, su novia, para evitar problemas. Pero lejos de evitarlos, complica más las cosas y la fiesta corre el riesgo de terminar muy mal, al igual que el futuro matrimonio de la pareja. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede "Mi primera boda" ser acusada de plagio?
Imágenes de familiares (y rabinos y curas) llegando a una casa en las afueras, situación fortuita y casi inverosímil que desata el eje de la trama, hombres subidos a los techos, ocultamientos entre parejas, personajes preocupados únicamente por sus propios intereses, lazos familiares que penden de un hilo, amigos impresentables, protagonista que sufre de fracaso crónico bajo la sombra de un personaje secundario que reluce mucho más y un dominio absoluto de mujeres exigentes que pretenden que sus pobres maridos les den una vida "digna", de la mejor burguesía posible.

Creo que quien haya visto tanto "Mi primera boda", la peli argentina en cuestión, como "Muerte en un funeral" ("Death at a Funeral"), un film de típico humor negro inglés del 2007, dirigida por Frank Oz, será capaz de llenar las ejemplificaciones de este descripción tanto para una como para otra película.

Fuera de las innumerables reminiscencias, el film argentino intenta cierta delicadeza de un humor de situación, aumentando paulatinamente el ritmo a medida que la película avanza, pero no está de ningún modo a la altura de la versión inglesa. El argumento general es bastante débil y resultan incluso un poco molestos los personajes principales, ella tan "rígida" (la palabra indicada hubiese tenido las siglas "HdP") y él tan estúpido ("boludo", en criollo), al punto tal que no queda de ningún modo claro cómo es que esta pareja llegó al altar y, más aún, cómo es que se enamoraron en un primer momento.

Pero la película la salvan las intervenciones de los personajes secundarios, por más ridículos que sean. Los Les Luthiers haciendo de cura y rabino, con ese remisero tan particular, estaban para hacer una película aparte, así como también el personaje de Martín Piroyansky resulta casi el único creíble en su irremediable falta de chispa. También suman los personajes terriblemente egoístas de Soledad Silveyra y Muriel Santa Ana, así como los amigos del novio. Sólo queda un tanto desdibujada la figura de Imanol Arias, dando "reflexiones serias" poco pertinentes a la película; en la figura de filósofo pesimista hace recordar al preso de Tango Feroz más que sumarse al tono "light" de la película.

En fin, "Mi primera boda" es entretenida y prolija, con algunos divertimentos, aunque un tanto exasperante por el meollo de la trama y por la poca originalidad de la idea...
nicobicho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Earth to Avery (C)
2015
Julianna Notten
arrow