Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fritzlang:
1
Comedia. Romance Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier ... [+]
21 de septiembre de 2008
151 de 240 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un maestro del cine como el señor Allen se haya planteado siquiera rodar esta ¿película? es para hacernos renegar del séptimo arte. Después veo las críticas y, o no entiendo nada, o la gente le da automáticamente los puntos a un título sólo por estar rodada por un director con un cierto renombre.

Vicky Cristina Barcelona (creo que fue Almodovar el que dijo que era un no título) no llega a la categoría de película, como mucho puede ser un mal vídeo turístico.

Plantea una imagen irreal de la vida en Barcelona, cosa que me parecería estupendo si no fuese porque la película pretende tocar con mucho realismo las relaciones humanas y personales.

Tiene una voz en off toda la película absolutamente innecesaria, me parece insoportable que en una película haya alguien que te cuente lo que estás viendo. Una voz del tipo "Se encontraron con unos amigos y se fueron a comer" cosa que estás viendo en pantalla.

La música directamente me horrorizó, tanto el score como la cancioncita de Barcelona que creo que me taladró el cerebro toda la película, al menos el señor Allen podría haber tenido piedad de los espectadores y cambiar el disco, así no hubiese sonado todo tan repetido.

Las interpretaciones son para darle de comer aparte. La única que se puede destacar es a Patricia Clarkson, muy poco bagaje para un cine de autor en el que los personajes tienen que llevar el peso de todo el metraje.

El ritmo de la película tampoco le hace ningún favor, mantiene un nivel constante toda la película, da igual que sea Barcelona que Oviedo, que estén en una biblioteca que en un momento de pasión.

La fotografía podría haber dado mucho más de si. El señor Aguirresarobe tiene la posibilidad de fotografiar dos ciudades como son Barcelona y Oviedo y nos da un vídeo de turismo de pobre calidad. Si hubiese visto "Manhattan" de Woddy Allen y se hubiese fijado en la fotografía que allí hace Gordon Willis sabría como mostrar una ciudad.

El guión, que normalmente en sus obras está muy bien trabajado, en esta baja de calidad de manera increíble. Nos lleva de escenario en escenario sin aportar nada a la historia. Los diálogos son todo menos ingeniosos y la supuesta gracia del film debe de ser imaginarse la cara del empresario del cine en el que la proyectan al ver la cantidad de pardillos que pagan por ver un vídeo turístico.

Por último hablaré del doblaje, si se le puede llamar así a lo que han hecho, para doblarla así mejor hubiesen dejando al insufrible narrador que nos contase los diálogos, hubiese creado mucho más creíble.

En fin, he asistido a la peor película de Woody Allen y eso que la anterior "El Sueño de Cassandra" no era precisamente una joya del cine moderno. Me da pena ver la decadencia de un director y más la de este señor, autor de títulos míticos de la historia del cine y que hasta hace poco nos regalaba grandes películas, véase "Melinda y Melinda".
fritzlang
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow