Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rompetechos:
1
Comedia. Romance. Drama Un matrimonio estadounidense acude al Festival de cine de San Sebastián por trabajo de ella. El marido, Mort, sospecha que su mujer está teniendo un affaire con un joven y aclamado director de cine francés. Pero su preocupación disminuye cuando se encapricha de una atractiva médico española que le trata en una consulta. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2021
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya algún tiempo (demasiado, en mi opinión) que el declive de Woody Allen, arrastrado por una filmografía vacía de contenido y carente del más mínimo interés, es más que evidente incluso para él mismo, como puede verse en una entrevista donde dijo: “DE TODAS MIS PELÍCULAS SALVARÍA DIEZ, EL RESTO LAS TIRARÍA A LA BASURA”.

No sé qué más pruebas necesitan los que adoran al “genio” neoyorkino, como si fuera un becerro de oro y que en realidad no es más que quincalla, como muy bien viene a decir él propio interesado. En lo que a mí se refiere, siempre que he terminado de ver la última (mejor dicho, penúltima) película de W.A. me he prometido a mí mismo no volver a caer en la trampa de sentarme a sufrir el visionado de otro bodrio suyo. Promesa que, a la vista está, siempre termino incumpliendo. Tal vez porque uno es masoquista, o porque la pandemia nos deja mucho tiempo libre, o, como en el caso presente, algún fan incondicional de W.A. te “invita” a verla y posteriormente discutir a brazo partido el resultado de la misma (una forma como otra cualquiera de entretenernos).

Batalla campal aparte con el referido fan incondicional, al terminar de ver la penúltima película de W.A. (seguro que ya está terminando otra) y procurando, con grandes esfuerzos, borrar de mi mente el concepto que él tiene de sus películas, no he podido por menos que llegar a la conclusión de que, de seguir así, nuestro amigo, en lugar de ser un cineasta que en sus ratos libres toca el clarinete, termine convirtiéndose al final de su vida en un clarinetista que en sus ratos libres hace películas. Mi escaso conocimiento del mundo del clarinete y sus intérpretes, me impide valorar al W.A. clarinetista, y por lo tanto Ignoro hasta qué punto es diestro a la hora de manejar el referido instrumento. Pero apostaría que es imposible que lo pueda hacer peor que ponerse detrás de una cámara.

Rifkin’s Festival, una vez más, demuestra que las palabras de W.A. son ciertas. E incluso es posible que haya exagerado al dar por hecho que se pueden salvar 10 películas suyas. Sinceramente, a mí me cuesta un poco llegar a esa cifra, y mucho menos imaginar que logre alcanzar en el futuro la número 11. R. F. es una decepción más de esa marca registrada en la que se ha convertido W.A. que sigue rodando infatigable al desaliento, sin el más mínimo interés por el rodaje, los actores, e incluso el guion, como muy bien puede verse en el documental American Masters, donde él mismo corrobora mis palabras, al igual que lo hace un crítico y algunos de sus actores, que supuestamente le veneran, pero que al manifestar su opinión en realidad le tiran por tierra sin pretenderlo. (Ver mi crítica al respecto).

W.A. manifiesta (o más bien amenaza) en la entrevista mencionada más arriba, que seguirá rodando películas mientras tenga ideas y salud. Por supuesto que, en lo que a mí se refiere, le deseo que viva muchos años. Pero alguien debería decirle que hace tiempo que sus ideas no sirven ya ni para encender una bombilla de 10 watios, y que, por lo tanto, tal vez sería mejor que centrara todos sus esfuerzos en ser un buen clarinetista.
Rompetechos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
School Tales: El almuerzo (TV)
2022
Songsak Mongkolthong
4.6
(27)
arrow