Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
Voto de Santi Zeta:
10
Terror Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de ... [+]
6 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que Halloran dice a Danny acerca de las personas bien podría extenderse a las películas: "algunas resplandecen, otras no". El perfeccionismo obsesivo de Kubrick, que en cualquier otro caso concluiría en un producto frío y sin alma, resplandece hoy tanto como en el día de su estreno. 'El resplandor' es una película de terror, pero supera el género, lo transforma, quebranta todo el lenguaje que le es propio. En lugar de los golpes de efecto, del aumento repentino del sonido y de la explicitación grotesca del gore, Kubrick filma metódicamente el proceso ascendente de la locura. Y al hacerlo nos regala escenas icónicas que ya forman parte de la cultura popular: el célebre travelling del triciclo, la huida a través del laberinto nevado, las pálidas gemelas, la sangre que desborda los ascensores y el rostro demente de Jack a través de la puerta que acababa de hachar.
'El resplandor' genera miedo con la puerta entreabierta de la habitación 237, con la mirada perdida de Jack frente a la ventana, con el silencio interrumpido por el repiqueteo de la máquina de escribir... eso y los secretos que nunca terminamos de descubrir. Qué haya detrás de las masacres del hotel Overlook, quiénes sean los fantasmas que operan en la mente de Jack, cuál sea la naturaleza del don de Danny que da nombre a la película, todo eso nos está vedado. Lo más aterrador de 'El resplandor' es la ausencia de un final omniabarcativo en el que comprendemos retrospectivamente el por qué de los fenómenos que acontecen en el hotel. Hay muchas claves con las que podemos especular, pero la película se decide por la irresolución. La tesis de Kubrick pareciera ser que el mal y la violencia no son un fenómeno racionalizable, más bien son fuerzas irracionales que desbordan el sentido común y que se escurren por nuestra vida cotidiana.
Santi Zeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow