Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Iván Rincón Espríu:
6
Drama Principios del siglo XX. En la región alemana de Turingia, un grupo de jóvenes de 16 años son educadas lejos del mundanal ruido, en medio de bosques impenetrables. Sometidas a una disciplina de hierro por la directora de la escuela (Jacqueline Bisset), se encuentran aterradas debido a la extraña desaparición de dos de ellas. Para investigar el caso, se desplaza hasta allí un inspector de policía (Enrico Lo Verso), que altera el mundo de ... [+]
24 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así "traduce" la cursilería el título The Fine Art of Love: Mine Ha-Ha (El fino arte del amor: agua que ríe).

Coproducción británico-italo-checa de 2005 basada en la novela Mine-Haha, or On the Bodily Education of Young Girls, del escritor alemán Frank Wedekind, bajo la dirección de John Irvin.

A principios del siglo pasado, en la región alemana de Thuringia, un internado para niñas y adolescentes entregadas por sus padres elige desde bebés a las más aptas, las adopta y adapta, formándolas con férrea disciplina como bailarinas de ballet. La directora (Jacqueline Bisset entrada en años, pero todavía muy guapa) es autoritaria-tiránica-inflexible y cuenta con generoso financiamiento del príncipe, quien será retribuido con la doncellez en flor de la elegida para el papel protagónico en el baile final a los 16 años de edad. Las alumnas ignoran su origen y su destino, así como la vida más allá de los muros y oscuros bosques que rodean el instituto.

Por lo menos tres parejas lésbicas se aman en secreto, dos alumnas en primer plano, una institutriz y otra alumna, y dos sirvientas que fueron alumnas… Los instantes de sensualidad son inquietantes.

Las menores tienen prohibido, entre otras cosas, hablar con los empleados o gente externa y, para enseñar que "la servidumbre carece de alma", la directora ordena que las camareras sirvan la comida con medias en la cara, suprimiendo así su personalidad; la escena tiene un fuerte impacto sicológico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Iván Rincón Espríu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow