Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Iván Rincón Espríu:
5
Romance. Drama Elizabeth, una atractiva marchante de arte, entabla relación con John, un enigmático broker de Wall Street. Tras unos inicios apasionados, la pareja se embarcará, por deseo de él, en una serie de juegos eróticos cada vez más extraños que confundirán a Elizabeth, pues ella le ama pero desconoce los verdaderos sentimientos de John. (FILMAFFINITY)
12 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transición entre subgéneros, del drama romántico al thriller erótico, demasiado light para mi gusto.

Kim Basinger y Mickey Rourke protagonizan una relación que pasa del flechazo a la sutil perversión y de ahí a un clímax que no alcanza la audacia ni la intensidad de sus múltiples referentes. En el glamour de Wall Street, el aparente "amor a primera vista" resulta obsesión patológica.

Secuencias de alto contratante y estética videoclipera envuelven y desenvuelven sensualidad para un público masculino poco exigente.

Podría decirse que Adrian Lyne terminó especializándose en la dirección de películas que apuntalaron o catapultaron a sus protagonistas femeninas como símbolos sexuales: Jennifer Beals en 'Flashdance', Demi Moore en 'Una proposición indecente', Kim Basinger en este caso… y relaciones de "atracción fatal", como su título siguiente, con un cine trivial y comercial.

* * *

La perversión sexual ha sido el tema principal o lateral de películas más trascendentes y menos edulcoradas, desde las aberrantes degradaciones de Pasolini en 'Saló, o los 120 días de Sodoma' y muchas otras, hasta el odio-deseo de uniones destructivas en 'El portero de noche' y 'Luna de hiel', desde la compulsión adictiva en 'El imperio de los sentidos' hasta su paradójica soledad en 'Las edades de Lulú' y 'Shame'.

Un flechazo y "amor a primera vista" más inquietante y convincente por la química de sus protagonistas es el de 'Los agentes del destino'.

En fin. Algunas obras menores sirven como pretexto para decir palabras mayores.
Iván Rincón Espríu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow