Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ferrol
Voto de Sahar:
7
Drama Después de haberlo sacrificado casi todo para alcanzar el éxito profesional, Hélène (Carole Bouquet), una madura y bella francesa, decide cambiar radicalmente de vida. Su deseo de ser madre la lleva hasta Argentina en busca de un niño al que adoptar. Allí descubre Nordeste, una región salvaje cuya asombrosa belleza contrasta violentamente con la miseria de sus habitantes. (FILMAFFINITY)
17 de septiembre de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante peli argentina sobre la adopción ilegal de niños, tráfico de lo más espinoso porque nadie garantiza las buenas intenciones del “comprador” (al que no se le hacen demasiadas preguntas cuando desembolsa la friolera de 20 o 30.000 euros por un niño), de manera que pueden acabar siendo pasto de la prostitución infantil o la venta de órganos.
Al otro lado de la moneda está la más pura y absoluta miseria, que es lo que lleva a que toda esa maquinaria (la amable y la terrible) se ponga en funcionamiento.

La película se beneficia de un tono cercano al documental que le confiere un enorme verismo (si bien poco esteticismo visual), y me ha recordado en ese sentido a otra buena peli sudamericana reciente: “María, llena eres de gracia”.

Es muy interesante el choque entre el “perfume francés” de la fina protagonista (inmensa e intensa Carole Bouquet) y toda esa sórdida miseria que la rodea en su viaje a las entrañas menos amables de Argentina en su búsqueda a cualquier precio de ese hijo que no puede tener.
Gran actuación también de Aymará Rovera como la otra cara de la historia (la mujer pobre como las ratas, al borde del desahucio, que no puede asumir un hijo más).

Lo que menos me ha gustado es que el final queda demasiado abierto, pero me parece necesaria y creo que merece mucho la pena.

Finalmente hay que hablar del doblaje: es IMPRESCINDIBLE verla en V.O. para escuchar a la Bouquet hablar convenientemente mal el castellano. Puse por curiosidad algunas escenas dobladas y era terrible: la protagonista parecía una mujer estúpida no enterándose bien de las cosas que le decían, hablando con lentitud, y reforzando con gestos lo que decía (en la versión original esa gesticulación tiene sentido porque ella sólo chapurrea el castellano, pero no tiene sentido cuando lo habla perfectamente, quedando la interpretación seriamente dañada en la versión doblada).
Sahar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow